pasantias
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSION MARACAY
ESCUELA DE DISEÑO
INFORME DE PASANTIAS
“INSPECCION DE LA OBRA DE MEJORAS EN EL SISTEMA DE DRENAJE DE ESCUELA TECNICA ROBINSONIANA PADRE DEHON DEL MUNICIPIO DIEGO IBARRA ESTADO CARABOBO”
Autora: Mitchel Araque
TutorAcadémico: Héctor Bustillo
Tutor Empresarial: Oscar Vargas
Tutora Metodológica: Sonia Borgues
Maracay, Noviembre de 2013
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSION MARACAY
ESCUELA DE DISEÑO
INFORME DE PASANTIAS
Autor(a): Mitchel Araque
Tutor Académico: Héctor Bustillos
Tutor Empresarial: Oscar Vargas
TutorMetodológico: Sonia Bogues
“INSPECCION DE LA OBRA DE MEJORAS EN EL SISTEMA DE DRENAJE DE ESCUELA TECNICA ROBINSONIANA PADRE DEHON DEL MUNICIPIO DIEGO IBARRA ESTADO CARABOBO”
Maracay, Noviembre 2013
CAPÍTULO I
PRESENTACION DE LA EMPRESA
Ubicación: Av. Bolívar Sector la Fajina. Mariara Municipio DiegoIbarra Estado Carabobo.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ALCALDÍA DE MARIARA
En el año 1959, se instala el primer Gobierno Municipal el día 30 de Septiembre de 1959, la cual se estructuró de la siguiente manera: Un Presidente (Pedro Moisés Lugo), Un Vice-Presidente (Benito Tovar), Un Vocal (Tiburcio Duran, Secretario (Pedro Arcia), y Tres Miembros (Juan Peraza Francia, Edicto Fernández, Nery Francia,quienes tomaron la decisión de solicitar una entrevista con la Asamblea Legislativa que la conforman Carlos Enrique López y Oliquel Guillén a quién le convocaron los problemas del Municipio de Mariara donde hubo un acuerdo tácito casi un pacto de caballeros de no inmiscuir los intereses políticos en el proceso de diligencias por obtener la autonomía, se procedió a nombrar la Junta Directiva delComité Pro-elevación de Mariara a Distrito, que había de comenzar de inmediato con los preparativos para solicitar su elevación.
Días más tarde de nombradas varias comisiones de trabajo, el Comité de investigación a objeto de reunir todos los recaudos exigidos por la Ley para lograr la pretendida elevación a Distrito.
El 30 de Julio, cuando al Asamblea Legislativa aprobó en primera y únicadiscusión la elevación del Municipio de Mariara a la categoría de Distrito convirtiéndose así en el pueblo libre porque había logrado separarse de San Joaquín y Guácara.
Se produjo oficialización del pase de Mariara a Distrito, cuando el Arquitecto Raúl Gómez, entonces Gobernador del Estado Carabobo, puso el ejecútese en el año de 1981, fecha de publicación en Gaceta Oficial del Estado Carabobo,extraordinario Nº 239.
Todos estos hechos tuvieron su culminación legal el 26 de Febrero de 1983, se entregó el acta donde sentaba la elevación de Mariara a Distrito o a Municipio Autónomo para usar el término legal.
El primer Concejo Municipal como Municipio Autónomo fue el 27 de Mayo del año 1984 y se instaló el 15 de Junio del año en curso, siendo su primer presidente el Señor PedroTorrealba, en esta fecha para a ser Concejo Municipal y maneja los recursos del Municipio, aparece en Gaceta Oficial de la República de Venezuela, y elige una Directiva, un Presidente, un secretario de Cámara y Concejales en 1987, Jaime Oramas es elegido como primer Alcalde con un tren de Ejecutivos, nueve Concejales, siendo electo durante dos periodos consecutivos.
El Presidente de la Asambleaentregó el pergamino seguidamente a las autoridades para su debida custodia y acto seguido se procedió a la juramentación de la Junta Organizadora del Distrito, nombrada ocho días antes y que tendría a su cargo la delicada labor de realizar todos los preparativos concernientes al futuro Concejo Municipal, el cual tendría una duración de cinco años.
Es la Junta Organizadora que fue...
Regístrate para leer el documento completo.