Pasion por emprender

Páginas: 9 (2186 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2010
SINTESIS DEL LIBRO

El libro cuenta un poco los comienzos de Andy Freire y expone su visión acerca del entrepreneurship.

Cuando estaba por terminar los estudios en la universidad de San Andrés, decidí visitar a todos los empresarios que aceptaran recibirme. Cursaba el último semestre de la licenciatura en economía y sentía que mi “contador de vueltas”
Se ponía en cero. El éxito alcanzadoen la formación académica no garantizaba en absoluto el éxito en el mundo de los negocios…

Buscaba oriéntame al estar cerca de iniciar su actividad profesional desde ese momento. Muchos jóvenes en esa situación piensan, para que voy a contactar a este empresario, si no me va a atender ni a prestar atención?. Muchos empresarios están dispuestos a recibir a estudiantes que vienen a preguntarles“como hicieron” y pedirles consejo u orientación.

En mi caso, empecé visitando amigos de mis padres y todas las personas que conocía, no deje contacto sin explorar. Estaba ávido por aprender que era “ser empresario”. En una de mis tantas visitas conocí a uno de los empresarios argentinos a quien mas respeto. Guillermo Schettini, cuyas actividades abarcan desde las finazas hasta la gastronomía.Recuerdo que tenía una entrevista de 15 min., llegue ansioso. Al haceme pasar a su oficina me pregunto:

- en que te puedo ayudar?
- Estoy terminando universidad y no se muy bien para donde encaminarme, estoy buscando aprender.
- Cual es tu dilema concreto?
- No se si hacer una carrera corporativa o ser empresario.
En ese momento me formulo la pregunta crucial:- Que quieres ser el presidente del citibank o el dueño de “Pochochos Freire”?
- ¡el dueño de “Pochochos Freire!
- Bueno esta claro que quieres, ahora vamos a ver como te puedo ayudar para llegar a eso.

La pregunta crucial

Que es un emprendedor?

• Un emprenderdor es una persona que detecta una oportunidad y crea una organización ( o la adquiere o es parte de un grupo quelo hace) para encararla.
• El proceso emprendedor comprende todas las actividades relacionadas con detectar oportunidades y crear organizaciones para concretarlas.

Ricos, jóvenes, universitarios?

Mucha gente asocia la palabra EMPRENDEDOR, con un joven de familia rica, que luego de obtener su titulo universitario recibe de sus padres un monto de capital para emprende, en general en elsector que la familia opera. Esta muy difundido el mito que los emprendedores provienen de familias pudientes.

Santiago y yo habíamos terminado nuestros estudios en escuelas públicas y pudimos realizar nuestros estudios universitarios gracias a una beca, que mantuvimos a lo largo de la carrera perteneciendo siempre a los 4 mejores promedios todos los años. No teníamos padres ricos que pudieranfinanciar nuestro proyecto de OFFICENET.

Otro mito frecuente de es sobre la edad para emprender, conocí a Félix Brunato que inicio su empresa de chocolates exóticos en un pueblito de chile, a la edad de 83 años! , actualmente emplea al 40% de la masa laborar de la localidad.

Es decir NO HACE FALTA SER RICO NI JOVEN NI NECESARIAMENTE HABER PASADO POR LA UNIVERSIDAD PARA EMPRENDER. LO QUE SENECESITA – Y ESTO SI ES IRREMPLAZABLE- ES TENER CORAJE Y CONVICCION EN LO QUE UNO QUIERE EMPRENDER.

Sin importarle su origen y seguridad familiar, su empuje de emprenderdor era admirable, un ejemplo de coraje y convicción es Alain Favier, un mexicano que comenzó fabricando alarmas para autos. Casi se fundió varias veces,
Finalmente convirtió su negocio en una plataforma con una tecnologíaúnica en el mundo para seguridad contra robos de supermercados. Tiene a carrefour como cliente global y muchos millones de facturación.

En síntesis hay tantos y tantos perfiles distintos, unos jóvenes, otros muy mayores, los hay que tienen brillantes carreras académicas y quienes nunca fueron a la universidad; algunos no cuentan con una familia rica detrás; otros si la tienen; pero A TODOSLOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pasion por emprender
  • Pasion por emprender
  • Pasión Por Emprender
  • Pasion Por Emprender
  • PASION POR EMPRENDER
  • Pasión Por Emprender
  • Pasión por emprender. sintesis
  • Ensayo pasion por emprender

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS