Pasos par fundar una empresa en el Salvador
PASO 1
SELECCIONAR EL NOMBRE DE LA EMPRESA.
-Según el Art. 570 y Art. 571 del código de comercio.
-La institución donde se realiza el trámite es el Centro Nacional de Registros (CNR).
-Se realiza en la oficina de Registro de Comercio.
-Al llegar a esta oficina se verifica si el nombre que se quiere para la empresa está disponible.
-Sesolicita el formulario para la inscripción de la empresa.
-Para realizar este trámite se debe presentar el DUI y el NIT del propietario del establecimiento previamente solicitado en el Ministerio de Hacienda (NIT).
-En el ministerio de hacienda se puede solicitar el número de registro de contribuyente (NRC) y el número de identificación tributaria (NIT).
PASÓ 2
REGISTRO DEL BALANCE INICIAL DELA EMPRESA.
-Según el Art. 411 y Art. 474 del código de comercio.
-La institución donde se realiza el trámite es el centro nacional de registros (CNR).
-Se realiza en el en la oficina de registro de comercio.
-El balance general inicial debe presentar su debida inscripción al centro nacional de registros (CNR).
PASÓ 3
INCRIPCION EN EL MINISTERIO DE HACIENDA.
-Para que le puedan brindar elNIT.
PASÓ 4
OBTENER EL NUMERO DE REGISTRO DE CONTRIBUYENTE.
-Según el Art. 86 del código tributario.
-La institución donde se realiza el trámite es el ministerio de hacienda.
-Para realizar este trámite se debe presentar el formulario f-210 completamente lleno, en la oficina asignada adjuntando el NIT del comerciante.
PASÓ 5
REGISTRAR LA EMPRESA EN LA ALCALDIA MUNICIPAL.
-Según la ley generaltributaria Municipal (Art. 30).
-El trámite se realiza en la oficina general de la alcaldía municipal en el departamento de inscripción de contribuyentes.
-Para realizar este trámite se debe presentar el formulario para inscripción y des inscripción de contribuyentes (f-4) completamente lleno.
-El valor de los aranceles o pagos para realizar el trámite son de acorde a la tabla arancelaria de laalcaldía de la localidad.
PASÓ 6
OBSTENCION DE SOLVENCIA DE LA DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS (DIGESTYC).
-Para el trámite se necesita el NIT del comerciante.
-Se debe pagar en el departamento de trámites de solvencia.
-Para realizar este trámite se debe presentar el formulario (f-10), presentando la documentación requerida, así como también el comprobante de pago de arancelesrespectivos.
-También se requiere la presentación del balance inicial y el NIT del propietario.
PASO 7
SOLICITUD DE MATRICULA DE LA EMPRESA.
-Según el Art.411 del código de comercio.
-La institución donde se realiza el trámite es el centro nacional de registros (CNR).
-La oficina encargada es la de registro de comercio.
-Este documento se obtiene con el fin de que la empresa pueda laborarlegalmente.
-Para realizar este trámite se debe presentar la solicitud de matrícula de la empresa.
-La documentación requerida para realizar este trámite es la copia de NIT, recibo original de derecho de registro, solvencia de la dirección de estadísticas y censos
PASO 8
LEGALIZACION CONTABLE.
-Según el Art. 435 del código de comercio.
-El trámite debe realizarse con un contador público debidamentecertificado.
-Se presenta una solicitud a un contador público para que autorice el sistema contable y el catálogo de cuentas.
PASÓ 9
LEGALIZACION DE LIBROS CONTABLES.
-Según el Art.70 del código de comercio.
-El trámite debe realizarse con un contador público o un auditor debidamente certificados.
-La documentación requerida para realizar el trámite es el libro diario, libro mayor, libro deestados financieros.
PASO 10
INCRIPCION EN EL MINISTERIO DE TRABAJO.
-Según el Art.55 de la ley de organizaciones y funciones del sector trabajo y previsión social.
-La institución donde se realiza el trámite es en el ministerio de trabajo.
-El trámite debe realizarse en el departamento de inscripción de trabajo.
-En este lugar debe realizar los respectivos contratos de trabajo, inscribirse en el...
Regístrate para leer el documento completo.