pasos para calcular nomina
1.- Establecer todas las percepciones que cobra el trabajador, como por ejemplo:
Salario Base
Complementos salariales
Horas extraordinarias
Gratificacionesextraordinarias
Salario en especie
Percepciones no salariales
2. 2.- CALCULAR LAS BASES
A) BCC= Salario base + Complementos salariales + la prorrata de las pagas extraordinarias
Prorrata pagasextra= Nº de pagas extras * (salario base + antigüedad)/12
3. 2.- CALCULAR LAS BASES
B) BCP = BCC + Horas extraordinarias
C) B horas extras = Horas extras
D) B irpf = Sueldo Bruto * % retención4. DEDUCCIONES
El trabajador debe pagar a la SS por:
CC= BCC * 4,7%
Desempleo = BCP * 1,55% o 1,60%
Formación Profesional = BCP * 0,1%
H.Extras por fuerza mayor = HE * 2%
Resto de Horas Extras= HE * 4,7%
5. Deducciones
El trabajador también debe pagar a Hacienda por:
Retención= Birpf + %retención
6. LÍQUIDO DE LA NÓMINA
Es lo que el trabajador percibe después de restar al sueldobruto todas las deducciones calculadas
LIQUIDO = SUELDO BRUTO - DEDUCCIONES
7. EJERCICIO DE NÓMINA
1. Confeccionar la nómina del mes de abril, correspondiente al trabajador, cuyos datos son lossiguientes:
Datos del trabajador:
Nombre: Antonio Ruiz Molina
N.I.F. : 28934057-B
Nº Afiliación: 41/ 00000008/22
Grupo de cotización: 3
Categoría profesional: Jefe de taller
Datos de la Empresa:Razón social: X s.l.
Domicilio: C/ real 52
C.I.F. : B-49/239845
Código de Cuenta de Cotización: 41/1234567/21
Datos para la nomina:
Salario Base: 1.850
Antigüedad: 110
Idiomas: 180
Plus deTransporte: 170
Se sabe que el trabajador recibe dos pagas extraordinarias en Julio y Diciembre sobre el salario base más la antigüedad, y se aplica una retención del 17%.
1º CALCULAR TOTALDEVENGO
Salario Base .......................................................................1.850
Complementos Saláriales ( 110 + 180 )..............................290
Complementos No Saláriales...
Regístrate para leer el documento completo.