Pasos Para Elaborar Actas

Páginas: 7 (1616 palabras) Publicado: 23 de abril de 2012
CIRCULAR
La carta circular es un documento que se utiliza para comunicar cualquier noticia, información o evento actual, que pueda resultar de interés para la empresa, departamentos, empleados, etc.
Normalmente una carta circular comunica una determinada información o noticia a varios destinatarios, en empresas grandes, puede que a muchos destinatarios, por lo que el volumen de éstas suele serabultado, imprimiéndose gran cantidad de éstas.
Además, la noticia o información que contiene la circular permanece en el tiempo, es decir, no se utiliza para comunicar algo que tenga un carácter puntual. Tampoco se contesta una circular aunque si se puede hacer por motivos de cortesía.
Ejemplos de circulares las podemos encontrar es: constitución, modificación o disolución de una empresa,cambios de domicilio, la visita de viajantes, la modificación de precios, etc.
Características que debe reunir una circular
* Por la característica de este documento informativo, tendrá que redactarse en un lenguaje sencillo sin utilizar términos que impidan o dificulten su comprensión.
* Debemos trata de redactar un texto breve, sin rodeos y de forma directa.
* Las ideas deberánexpresarse de una manera clara, concisa y ordenada.

Un uso típico de un modelo carta circular es la apertura de un negocio, invitando a la inauguración, la fundación de una nueva sociedad o cualquier cambio de interés general para el resto de trabajadores. Se aconseja redactarlos con letra manuscrita, de esta forma se transmite mejor la sensación de cercanía. Hoy en día es sencillo crearvarios miles de copias de un modelo de carta donde aparezca la letra manuscrita. Al igual que el resto de cartas, no conviene exagerar la cortesía ya que puede causar sensación de engaño o sospechas de juego sucio.

MEMORANDO

También conocido como memorándum. Cultismo del latín que significa “algo que deberá guardarse en la memoria”.
En el argot de empresa suele denominarse como memo. Estetipo de documento se usa con documento de carácter interno en la empresa destinado a transmitir órdenes, comentar determinados asuntos, dar recomendaciones, etc.

Se caracteriza por su brevedad y claridad de aquello que se pretende comunicar. No contiene saludo ni despedida.
Partes en las que se divide un memorando
Un memorando deberá presentar la siguiente estructura:
1. Cabecera. En ellase indicarán los datos del remitente (persona, departamento, etc.), los datos del destinatario, es decir, a quien va dirigido el memorando, el asunto del memorando y la fecha del mismo. El memorando no lleva saludo a diferencia de otros documentos, como por ejemplo, la carta.
2. Cuerpo. Texto principal donde se expone de forma breve y concisa el motivo del documento.
3. Pie. En él sepodrán indicar los posibles anexos de documentos al memorando o cualquier otro dato que pueda ser de interés.

PASOS PARA REALIZAR UNA ACTA DE ENTREGA
* 1
Entrega a la persona que va a tomar tu puesto: una relación de las actividades del puesto, o indican de tus propias actividades, las que diaria o paródicamente realizas y que son tu responsabilidad.

* 2
Entrega una relaciónde pendientes: Entrega el listado de pendientes por orden de prioridad, indicando los avances y las personas relacionadas o que intervienen en el proceso.
* 3
Entrega un reporte de la organización de la información en carpetas: debe incluir un listado de la información que manejas en forma impresa la cual debe estar en carpetas de tres argollas organizada con separadores por área,especialidad, fecha o importancia, según sea el caso.
* 4
Entrega un reporte de la organización de la información en forma electrónica: debe incluir un listado de la información que manejas en forma electrónica, la cual debe estar organizada en carpetas en la computadora asignada, en caso de entregar CDs, deben estar numerados y rotulados.
* 5
Entrega una relación de los funcionarios: Un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pasos para elaborar un proyecto
  • pasos para elaborara un anteproyecto
  • Pasos para elaborar un trabajo
  • pasos para elaborar una red
  • Pasos para elaborar manuales
  • pasos para elaborar un proyecto
  • pasos para elaborar un proyecto
  • Pasos para elaborar un proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS