pasos para instalar Webmin en Ubuntu
1. Actualizamos la información de los repositorios (fundamental antes de instalar cualquier aplicación):
sudo aptitude update
2.Instalamos una serie de paquetes que nos hacen falta para la instalación de Webmin y para que se configure con SSL:
sudo aptitude install perl libnet-ssleay-perl openssl libauthen-pam-perllibpam-runtime libio-pty-perl apt-show-versions
3. Nos aseguramos de estar en nuestro home:
cd
4. Descargamos la última versión de Webmin (la 1.520 en este caso).
wgethttp://downloads.sourceforge.net/webadmin/webmin_1.520_all.deb
5. Instalamos Webmin:
sudo dpkg -i webmin_1.520_all.deb
6. Una vez instalado podemos acceder a la interfaz web de Webmin usando un navegador y escribiendo la dirección IPdel equipo donde está instalado seguido del puerto donde está escuchando, por defecto, el 10.000. Eso sí, debemos estar atentos porque en vez de usar el protocolo HTTP, usaremos el HTTPS. En mi caso laIP de mi Ubuntu Server es 192.168.1.3:
https://192.168.1.3:10000
7. En teoría, esto ya está listo. Sin embargo, tenemos nos encontraremos con la siguiente advertencia si accedemos desde Firefox:Advertencia de seguridad de Firefox
Para que no nos vuelva a aparecer hacemos clic sobre “O puede añadir una excepción…“
8. A continuación hacemos clic sobre Añadir excepción…
Añadimos laexcepción
9. En el siguiente paso hacemos clic sobre Obtener certificado y después sobre Confirmar excepción de seguridad.
Obtenemos el certificado y confirmamos la excepción
10. Ahora ya podemosiniciar sesión en Webmin. Como nombre de usuario podemos usar root (si lo tenemos habilitado) o cualquier usuario del sistema con privilegios de administrador.
Iniciamos la sesión en Webmin
11. Yasí accedemos a la interfaz de Webmin.
Página de inicio de Webmin
¿Cómo? ¡Está en inglés! Bueno, tampoco es para tanto pero no vamos a terminar sin cambiar el idioma a español.
12. Para...
Regístrate para leer el documento completo.