Pasos para la elaboración de proyectos de inversión
1º Paso.- El Estudio de Viabilidad Comercial
Indicará si el mercado es o no sensible al bien o servicio producido por el proyecto y laaceptabilidad que tendría en su consumo o uso, permitiendo, de ésta forma, determinar la postergación o rechazo de un proyecto, sin tener que asumir los costos que implica un estudio económico completo. Enmuchos casos la viabilidad comercial se incorpora como parte del estudio de mercado en la viabilidad financiera.
2º Paso.- El Estudio de Viabilidad Técnica
Estudia las posibilidades materiales,físicas o químicas de producir un bien o servicio. Muchos proyectos nuevos requieren ser probados técnicamente para garantizar la capacidad de su producción, incluso antes de determinar si son o noson convenientes desde el punto de vista de su rentabilidad económica; por ejemplo, si las propiedades de la materia prima nacional permiten la elaboración de un determinado producto, si el agua tienela calidad requerida para la operación de una fábrica de cervezas o si existen las condiciones geográficas para la instalación de un puerto. Un proyecto puede ser viable ya sea por que tendría unmercado asegurado como por ser técnicamente factible.
3º Paso.- El Estudio de la Viabilidad de Gestión
Es el que recibe menor atención, a pesar de que muchos proyectos fracasan por la falta decapacidad administrativa para emprenderlo. El objetivo de este estudio es principalmente, definir si existen las condiciones mínimas necesarias para garantizar la viabilidad de la implementación, tanto enlo estructural como en lo funcional.
4º Paso.- El Estudio de Viabilidad Financiera de un proyecto determina, en último término, su aprobación o rechazo. Este mide la rentabilidad que retorna lainversión, todo medido en bases monetarias.
Un estudio que en los últimos años ha adquirido importancia en un proyecto es el estudio del
5º Paso.- impacto ambiental. En la evaluación de un...
Regístrate para leer el documento completo.