Pasos Para Seleccionar Un Segmento En Especifico
1. Objetivos del análisis clúster.
Identificar las características específicas similares de un grupo de turistas en función a su estilo de vida.Dependiendo de las variables de las características se van conformando los grupos. Se tomas en cuenta las variables cualitativas que abarca lo que son las opiniones e intereses que tienen losturistas, y las variables cuantitativas que proporcionan información de actividades y comportamiento del turista. Su comportamiento del turista depende de los lugares que visita, en donde se aloja, losmedios de trasporte que utiliza, el porqué viaja, etc.
2. Diseño de investigación.
En este paso se tiene que realizar una serie de preguntas que se tienen que contestar, la clave para realizar estaspreguntas es la palabra similitud, que es indispensable para este análisis. La similitud entre objetos se puede medir en varias formas, las 3 más importantes son: medidas de correlación, medidas deasociación y medidas de distancia; esta última son las medidas más utilizadas.
3. Supuestos del análisis clústers.
En este paso se utiliza una metodología objetiva de cuantificación de lascaracterísticas que se encontraron en las observaciones, en esta metodología que encuentran lo que son propiedades matemáticas más no fundamentos estadísticos. En este paso es muy importante larepresentatividad de la muestra y la multicolinealidad.
4. Obtención de conglomerados y valoración del ajuste conjunto.
Se tiene que seleccionar uno de los algoritmos de la aglomeración para tomar ladecisión de que numero de conglomerados se va a formar. Los algoritmos más habituales son: método de encadenamiento simple, encadenamiento completo, encadenamiento medio, método Ward y método centroide.5. Interpretación de los conglomerados.
En esta parte se hace una interpretación de cada uno de los conglomerados en términos de valor teórico del conglomerado. Este tipo de examen permite una...
Regístrate para leer el documento completo.