Pasteles

Páginas: 6 (1355 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015
Pasteles: Los más comunes para una fiesta de cumpleaños, puesto que un cumpleaños sin pastel no es cumpleaños, este puede ser decorado desde su interior, para darle un toque novedoso y original, al igual que su exterior debe ser ideal para que los invitados tengan un antojo para deleitarse de ese platillo.
Gelatinas: Su preparación es más sencilla y también su diseño es sencillo, puesto que estese basa por medio de moldes especiales con figuras como estrellas o personajes de caricaturas. Estas son muy sencillas de preparar y muchas veces no es necesario tener conocimiento sobre repostería.
Flanes: Su preparación es relativamente sencilla y aunque tomara algunas horas se puedenagregar algunas frutas y darle un diseño novedoso.
PASTA SECA Características: Las pastas secas o galletas, sonsecas, quebradizas y muy azucaradas. Se elaboran con pastas quebradas y arenosas, con pastas de bizcocho muy delgada o con merengue.
Clasificación de postres
De acuerdo a esto la clasificación es la siguiente:

1.- Postres fríos o semifríos.
2.- Postres calientes.
3.- Postres especiales.


1-. POSTRES FRÍOS O SEMIFRÍOS
MOUSSE: En francés quiere decir espuma y se refiere a mezclas livianas derepostería, donde, su característica principal es ser notoriamente más liviano que un Bavarois.
Para esto las bases de elaboración son mucho más consistentes y su porcentaje de crema mayor.
Una de estas bases son las claras a nieve (no las llamamos merengue debido al porcentaje de azúcar que contienen)
A estas se les agrega sabor y su consistencia es tan suave que solo se pueden utilizar sobre algúnrecipiente que lo contenga, ya sea copas o tulipas.
 
2-. POSTRES CALIENTES:
FLAN: La base de este postre es la de leche azucarada y adicionada de huevos, que se perfuma y se lleva a moldes caramelizados. Antes de llevar al horno es estrictamente necesario enfriar la mezcla.
El agua utilizada para el baño-maría también debe ser fría. Esto, debido a que es necesario darle una coagulación lenta alpostre, evitando la ebullición y por ende la formación de burbujas.
 
3-. POSTRES ESPECIALES:
TERRINAS: Solo son mousses o bavarois que se moldean en los moldes de terrina y que llevan algún tipo de encamisado como frutas o jaleas, o un relleno que permita, al cortar, ver el interior, la garnitura o por último un amoldado por capas de distintos sabores de un mismo postre.

FAMILIAS DE POSTRES Y SUSBASES DE ELABORACIÓN
 
4.POSTRES A BASE DE HELADOS
Se tratan todos los tipos de helados: los sencillos a base de almibares y jugos de frutas; y los que se preparan a base de cremas y los elaborados como son los parfaitis, mousses, heladas, biscuit glasés y soufles glasés.
CLASIFICACIÓN : Los helados se dividen en dos categorías : helados simples y helados especiales.
5. QUESOS Y FRUTAS AL NATURALHistoria de la Repostería 
La repostería nace antes de los romanos invadieran a Egipto  Los egipcios era una cultura que estaba en dos tipos de clases: la divina y la pobre.la clase divina , comía del ganado (ovejas, vacas, becerros) mientras que la clase se alimentaba de trigo. Estos, la clase pobre, inventaron  el pan y de ahí comienza la confección de masas, que es una repostería  En tiempos deEgipto la repostería no era reconocida por este nombres , en tiempos antiguos, la palabra repostería significa "DESPENSA" era el lugar donde se almacenaban las provisiones y en donde se elaboraban dulces, pastas, embutidos.
 
Aunque     en    el    antiguo Egipto se     manejaban    técnicas   de   panadería    y   horneado, y  en la temprana Grecia los panaderos hacían una variedad de tortas abase de queso crema, avenas y especias, la pastelería en tanto arte recién aparece en Francia en el siglo XVIII.
El mayor innovador fue sin dudas
Antonin Careme (cocinero y pastelero francés, París 1784-1833), al  que  la  tradición     atribuye   la   croquen bouche,  el  merengue,   el  nougat    el
voul au vent
y el perfeccionamiento de la masa hojaldre. Modificó la forma de las cacerolas para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pastel
  • pastel
  • Pasteler A
  • pastel
  • El Pastel
  • pastel
  • pasteles
  • pastel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS