pasteurina
Páginas: 5 (1064 palabras)
Publicado: 1 de julio de 2013
-Pasteurina utilizó el slogan "VIVIR EL PERÚ" debido a que mantenía un sabor peruano por la hierba luisa, entonces utlizó este slogan para fidelizar a sus clientes y posicionar su marca como un producto nacional hecho a base de una hierba peruana como es la hierba luisa que es originaria de la zona andina del Perú y es reconocida por sus bondades medicinales enlas vías urinarias.
• “Pasteurina, la nueva fórmula de vivir el Perú
-Luego Pasteurina cambió su slogan por " LA NUEVA FORMA DE VIVIR EL PERÚ " , como el mejor momento de cambiar para una empresa es cuando le va bien, Pasteurina aprovechó este momento para renovar su imagen sin perder su anterior slogan que había tenido una buena aceptación por su público. Al referirse a " LA NUEVA FORMA "hace referencia directa a su cambio de imagen.
Logo Pasteurina
• 1922
El primero en 1922 que fue su logo inicial. Era un logo algo llamativo debido a que el nombre de la marca venía acompañado de algunos adhesivos que resaltaban la marca. Si bien en esos años el público era resistente a marcas muy extrovertidas, Pasteurina supo manejar eso creando un logo muy llamativo para la época pero ala vez siemple y sencillo.
• 1950
En este logo de 1950 Pasteurina muestra su marca consolidad. En la parte superior salía el año de fundación de la marca y en la parte inferior la palabra "original" que se refería a su sabor único.
• 1980
Este fue el útilmo logo de la marca y le quisieron dar un toque más juvenil y algo parecido a su primer logo. Eligieron el color rojo que ivade la mano con su slogan “ LA NUEVA FORMA DE VIVIR EL PERÚ “, entonces al combinar los colores blanco y rojo hacían referencia directa al Perú. Es de saber que el Perú por esos años pasaba por momentos muy difíciles debido al terrorismo y hacer que la marca tenga mucho de nuestro país hacía verla como una marca patriota.
Análisis de Gaseosa Pasteurina
La década de los 80 se caracterizó por elestancamiento de la economía, con una caída de las inversiones, del ahorro, de las exportaciones, y de las importaciones. No solo en nuestro país, sino en toda América Latina.
El mercado de bebidas de gaseosa en el Perú iba en expansión. La oferta estaba denominada por tres empresas productoras, la de Coca Cola, Pepsi Cola e Inca Kola, marcas de consumo a escala nacional, con el 70% de laproducción nacional.
Evolución del Mercado de Bebidas Gaseosas (1980 en adelante)
De las tres empresas, fue la Compañía José R. Lindley e Hijos S.A. (Inca Kola) quién inicia primero sus operaciones en el Perú el 3 de Noviembre de 1928. Su principal actividad es la elaboración y embotellamiento de bebidas gasificadas, jarabeadas y no jarabeadas.
Luego se constituye en el año 1947 la CompañíaEmbotelladora Lima, Leopoldo Barton S.A. (Coca Cola). Su principal actividad es la fabricación de bebidas gaseosas de las marcas Coca Cola, Fanta, Sprite y Simba, las cuales se comercializan en las provincias de Lima, Canta y Huarochirí y provincia constitucional del Calla, según contrato con The Coca Cola Company tiene la potestad exclusiva de fabricar, embotellar, comercializar y distribuir dichoproducto.
En Junio de 1952 se creó la Compañía Embotelladora El Pacífico S.a. (Pepsi Cola), su principal actividad era la elaboración y venta de aguas de gaseosas de las marcas Pepsi, Teem, 7up, Hola Inglesa, Crush Piña, CanadaDry, Piña CanadaDry y Pepsi Max.
En conclusión, el consumo de bebidas de gaseosas determinado por la demanda interna entre 1980 y 1997 experimentó un crecimiento sostenido ymoderado, en términos generales habiéndose presentado un crecimiento sostenido y moderado, en términos generales habiéndose presentado entre 1985 y 1989 cambios espectaculares de crecimiento debido a la economía actual en ese momento del país, también tuvo caídas aceleradas de 1987 a 1989
.
2.- Análisis FODA (HECTOR ponlo corregido)
El profe puso...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.