PASTIZALES

Páginas: 12 (2852 palabras) Publicado: 17 de junio de 2013



SISTEMAS DE PRODUCCIÓN FORESTAL

ENSAYO SOBRE LOS PASTIZALES
(FORMATO)
PROFESOR:

ALUMNA:
ROCÍO MARTÍNEZ DÍAZ

FECHA DE ENTREGA:

VIERNES 12 DE ABRIL




LOS PASTIZALES
Los pastizales naturales son "comunidades vegetales" en las que distintas especies interactúan entre sí y con el ambiente en que se encuentran. Dicha interacción se refiere a competencias por espacio, luz,agua y nutrientes entre las plantas que componen un pastizal, ya sean de la misma especie o no. Aunque el término "pastizal" se asocia típicamente con zonas secas y cubiertas de hierba con pocos árboles, en realidad, pastizal es un término muy amplio que engloba varias subclases de biomas. El Fondo Mundial para la Naturaleza reconoce cuatro categorías de pastizales: pastizales tropicales ysubtropicales, pastizales templados, pastizales inundados y pastizales de montaña (montanos). Estos biomas de pastizales se pueden distinguir sobre en base a cuatro factores abióticos: temperatura, precipitación, humedad y topografía. La temperatura es el primer factor abiótico que distingue a los biomas de pastizales. Los pastizales ocurren tanto en zonas de alta temperatura cerca de la líneaecuatorial como en áreas de media a baja temperatura próximas a las regiones subárticas. Sin embargo los pastizales no se encuentran en las regiones del Ártico cerca de los polos Norte y Sur. Los pastizales que se encuentran cerca del ecuador generalmente son pastizales tropicales. Los pastizales que se encuentran más alejados del ecuador son en su mayoría pastizales templados y pastizales montanos. Elsegundo factor abiótico de los biomas de pastizales es la precipitación, la cantidad de agua que el área recibe. La humedad, el porcentaje de humedad en el aire, es otro de los factores abióticos de los biomas de pastizales. Los pastizales tropicales y los inundados son muy húmedos, es decir, hay un porcentaje muy alto de humedad en el aire. Los pastizales templados son algo húmedos, pero tambiénpueden ser áridos, es decir, con poca humedad en el aire o secos. Los pastizales montanos son típicamente muy áridos, sin embargo, algunos son ligeramente húmedos. La topografía es el último factor abiótico de los pastizales. Incluye la elevación y características de la tierra del bioma. Los pastizales tropicales varían ampliamente en topografía, con algunos en zonas de gran altitud y otros en áreasde altitud muy baja. También ocurren generalmente en grandes desniveles y paisajes irregulares. Los pastizales templados son generalmente más planos y ocurren en zonas de media a baja altitud. Los pastizales inundados son casi todos planos y se encuentran en zonas de poca elevación. Los pastizales montanos son muy montañosos y por lo general se encuentran en zonas de alta elevación.Los pastizalescubren un cuarto de la superficie terrestre (Ojima et al., 1993) y abarcan una gama de condiciones climáticas que van desde las áridas hasta las húmedas. “En algunas clasificaciones se suelen determinar como biomas, la estepa, la pradera y la sabana. Sin embargo en algunas regiones el bioma puede tener una característica intermedia entre ellos. Los pastizales varían de forma considerable en elgrado y la intensidad de su gestión, desde los prados y las sabanas gestionados extensivamente – donde la carga animal y los regímenes de incendios son las variables principales de la gestión – hasta las tierras de pastura y heno gestionadas intensivamente (p. ej. con fertilización, irrigación o cambios en especies). Los pastizales suelen poseer una vegetación dominada por pastizales perennes y eluso predominante de la tierra es el pastoreo. En general, los pastizales se distinguen del «bosque» como ecosistemas con una cobertura forestal de árboles inferior a un cierto umbral, que varía de una región a otra. En los pastizales predomina el carbono subterráneo, que se encuentra principalmente en las raíces y en la materia orgánica del suelo.
La transición de las lluvias o los gradientes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pastizal
  • Pastizales
  • pastizales
  • Pastizales
  • Pastizales
  • que son los pastizales
  • Pastizales
  • Pastizales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS