pataletas y rabietas

Páginas: 22 (5418 palabras) Publicado: 13 de junio de 2014
Pataletas y rabietas
El tercer año de un niño se encuentra marcado por cambios rápidos en las características físicas, cognitivas, de personalidad y sociales.
La mayoría de los modelos de desarrollo en niños comprende los cambios cognitivos, sociales y de personalidad como aspectos que emergen, y que luego influencian los cambios físicos de la maduración.
1 .Niños de 3 años
1.1.Desarrollo físico:
El desarrollo ósteo- muscular que le permite actividades motoras más completas como: correr, subir las escaleras, saltar, brincar, entre otros.
Se desarrolla la coordinación óculo- manual y habilidades motoras finas, uso de tijeras, manipulación de lapiceros, etc.
A los 3 años ya hay control de esfínteres.
1.2. Desarrollo cognitivo:
Predominio de la fantasía, como de atención yde su memoria voluntaria.
Egocentrismo: Tendencia del infante a concebir el mundo según su punto de vista.
Uso de lenguaje como instrumento de control.
Predominio de la actividad lúdica o juego.
1.3. Desarrollo afectivo:
Predomina lo emocional.
Aprendizaje progresivo estable y permanente desarrollo de sentimientos.
Identificación con su sexo (toma como modelo a su progenitor.)
Los infantesvarones tienden a ser más agresivos, las mujeres más persuasivas.
Se va consolidando el proceso de individualización o toma de conciencia de su yo, que puede expresarse a través del negativismo.
1.4 Desarrollo social:
Se van ampliando sus contactos sociales y tiende a imitar roles paternos.
Respeto de las normas y reglas proporcionadas por el adulto.
Sus conductas sociales están determinadaspor premios y castigos. No hay conciencia de valores morales.
Presencia de los juegos asociados: infantes juegan juntos cada uno tiene su propio juego.
1.5 Desarrollo de la personalidad:
Un niño manifiesta un sentido de sí mismo, de propósito y voluntad. El psicólogo Erick Erikson expresa las transiciones físicas y cognitivas que acompañan las transiciones físicas y cognitivas que el niñoestá experimentando. Al volverse sus piernas los suficientemente fuertes para soportar su peso y permitirle la movilización, el niño desarrolla un nuevo sentido de independencia e iniciativa. Con el desarrollo cognitivo del lenguaje figurativo, el niño comienza a desarrollar un sentido de sí mismo y del otro, representado en palabras tales como “yo”, “mío”, y “no”.
Según la tesis de Adame Rojas alobservar los comportamientos de diferentes niños, es muy impactante ver que desde pequeños quieren imponer sus deseos y voluntad frente a los demás, por eso, sino son complacidos reaccionan con rabietas, gritos, llantos exagerados y en ocasiones hasta con manifestaciones violentas (escupen, lanzan patadas o puños indiscriminadamente.)
Desde muy tempranas edades gracias a que se crían enambientes violentos y estresantes o que no se ponen límites, demasiado permisivos (padres), se desarrollan con actitudes constantemente a la defensiva y agresivas.
Por otro lado según las rabietas son un fenómeno normal en un determinado estadio evolutivo de niños (de 2 a 3 años) deberían ir remitiendo a medida que el niño se hace mayor para desaparecer completamente hacia los 5 y 6 años de edad.
Paracomprender un poco mejor en esta investigación citaremos a algunos autores que nos ayudarán a ver las cosas de otra perspectiva.
2. TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE SIGMUND FREUD / PSICOLOGÍA PSICOANALÌTICA
2.1 TEORÍA DE LA PERSONALIDAD:
Freud creía que gran parte del comportamiento humano está gobernado por motivos y deseos inconscientes.
Propuso una serie de etapas críticas por las cualeshemos de pasar en los primeros años de vida.
Hay que superar los conflictos que encontramos en cada una a fin de no tener más tarde problemas psíquicos.
Freud no sólo concedió gran importancia a las experiencias infantiles, sino que además sostuvo que muchos deseos inconscientes son sexuales.
De todos los conceptos freudianos, el más controvertido es el papel central que atribuye al impulso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Rabietas, Pataletas Y Berrinches
  • pataletas
  • Las pataletas
  • Pataletas
  • Rabietas
  • Pataletas
  • Rabietas
  • Rabieta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS