PATERNIDAD

Páginas: 2 (367 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
LA PATERNIDAD: esto hace referencia ala calidad del padre, progenitor o macho.
Este término solía referirse a ambos progenitores, sin embargo en los últimos años se utiliza el termino de parentalidad para definir a ambos progenitores, mientras que maternidad es utilizado para referirse exclusivamente ala calidad de madre y paternidad a la de padre.
Es importante destacar que la paternidadtrasciende lo biológico. La filiación puede darse a través de la adopción, convirtiendo a la persona en padre de su hijo aún cuando éste no sea su descendiente sanguíneo.
En un sentido similar, elhombre que dona semen para que una mujer se insemine no se transforma en el padre del futuro niño.
CARACTERÍSTICAS DE LA FILIACIÓN.

1.- Es un hecho jurídico. Su fundamento se encuentra en el hechobiológico de la procreación, (relaciones sexuales) con la excepción de la filiación adoptiva.

2.- Constituye un estado civil.

3.- Es fuente de actos jurídicos.

4.- Se puede investigarlibremente la maternidad o paternidad.
ARTÍCULO 284
La filiación confiere e impone a los hijos, al padre y a la madre, respectivamente, y a los demás ascendientes
los derechos, deberes y obligacionesestablecidos por la ley.
ARTÍCULO 285
La filiación resulta de las presunciones legales, o del nacimiento, o del reconocimiento o por virtud de una
sentencia ejecutoriada que la declare. Resultatambién de la adopción. La ley no hace ninguna distinción en
los derechos de los hijos, basada en la diversa forma de probar la filiación.
ARTÍCULO 286
El Estado, a través de la autoridad yorganismos que la ley señale, debe instruir sobre los deberes y derechos
inherentes a la filiación a quienes hayan llegado a la pubertad.
ARTÍCULO 323 La filiación paterna se establece por elreconocimiento que se haga de los hijos o por una sentencia que
declare la paternidad. Si hubiere negativa del presunto padre o cualquier conflicto de duda sobre la filiación,
podrán realizarse las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paternidad
  • paternidad
  • paternidad
  • La Paternidad Y
  • Paternidad
  • Paternidad
  • Paternidad
  • paternidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS