Patologia del embarazo
Muchas embarazadas, en especial durante el tercer trimestre, tienen hemorroides (también llamadas "almorranas"). Las hemorroides son más comunes si la mujer tiene estreñimiento. Sonvenas varicosas (venas hinchadas) que aparecen en el recto. En ocasiones salen del orificio anal, suelen producir comezón o dolor y hasta pueden reventarse y sangrar.Se producen cuando las venas delrecto se hinchan y agrandan al hacer fuerza o ejercer presión. Las tres causas comunes de las hemorroides durante el embarazo son las siguientes:
*Hacer fuerza al mover el vientre
*La presión delexceso de peso
*La presión al estar sentada o de pie durante mucho tiempo
Pirosis
La pirosis, conocida comunmente como acidez o ardor de estómago, es una de las molestias más comunes del embarazo. Laacidez de estómago es muy frecuente en las mujeres embarazadas, especialmente durante el último trimestre de gestación. Se produce sobretodo debido a la mayor presión que ejerce el creciente úterosobre el estómago, lo que hace que el sistema que impide que los alimentos ingeridos retornen y vuelvan a subir no funcione correctamente por algún tiempo. Ese retorno de los alimentos es lo que provocaa las embarazadas la acidez de estómago.
Edema
El edema es una hinchazón producida por el exceso de líquido en los tejidos. El aumento de volumen sanguíneo y los cambios en sus propiedades tambiénhacen que se acumule líquido en los tejidos. Todo llevará a los primeros indicios de edema y los más habituales: la hinchazón de tobillos y pies, aunque también pueden verse afectados las manos y elrostro. También una menor necesidad de orinar debido a la retención. Estos síntomas suelen disminuir tras el descanso nocturno, cuando el cuerpo en posición horizontal permite una circulación másfluida.Los pies, tobillos o piernas hinchadas son los signos más frecuentes de edema. Conforme avanza el embarazo, la presión del útero hace que la sangre que vuelve las piernas hacia el corazón circule...
Regístrate para leer el documento completo.