Patologia Estomatologica

Páginas: 65 (16133 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
INTRODUCCIÓN

La necesidad de realizar un manual de prácticas de Prostodoncia Total surgió a raíz de los
cambios en los materiales y en las técnicas con las que se han realizado las prótesis totales en
los últimos años; con la intención de actualizar los conocimientos de esta área y para
brindar elementos indispensables para la adecuada realización de una prótesis total, desde la
recepcióndel paciente hasta los procedimientos d e laboratorio, para que los alumnos sigan
los pasos y consejos contenidos en el ánimo de que perfeccionen sus conocimientos,
habilidades y destrezas para su práctica profesional.
Así este trabajo contiene todos los elementos necesarios para que se realice una prótesis
total, siguiendo los procedimientos y técnicas en base a los conocimientos adquiridosen la
parte teórica de la asignatura.
Esperemos que este esfuerzo colabore en la formación académica y profesional de los
alumnos que redunden un trabajo de calidad y excelencia.

ÍNDICE

GUIA PARA EL ALUMNO.

Para la aplicación de este manual toma en consideración los siguientes puntos:
1.- Presentarse a las sesiones teóricas y prácticas con el uniforme blanco y bata de laUniversidad.
2.- Sigue la secuencia, en el horario determinado para los trabajos clínicos y de laboratorio.
3.- En todas las clases teóricas y prácticas de esta asignatura trae contigo este manual.
4.- El material e instrumental de cada práctica debe prepararse un día antes de cada sesión.
5.- No faltes a tus prácticas para no interrumpir la secuencia.
6.- Las practicas del curso son seriadas y porconsiguiente no es posible realizarlas fuera de la
sesión correspondiente.
7.- Espera al profesor en el laboratorio de practicas.
8.- La tolerancia para el ingreso tanto a teoría como a las practicas será de 15 minutos
después de la hora.
9.- Procura estar sentado en tu lugar previamente elegido y conversar en voz baja.
10.- Manten limpia tu área de trabajo antes, durante y después de cadapractica.
11.- Es obligatorio el campo operatorio, toallas desechables, jabón liquido, así como
protección para los ojos (lentes o careta).
12.- Todas las practicas tendrán valor siempre y cuando se hagan conforme a la
calendarización del manual y dentro del laboratorio.
13.- Esta permitido solo el ingreso del alumno y los profesores responsables de la
asignatura.
NO SE PERMITIRÁ: Ingeriralimentos o bebidas dentro del aula, clínica y laboratorio. El
ingreso a personas ajenas al grupo (salvo que el profesor dé el permiso). Las entradas y
salidas continuas.
14.- Al realizar las practicas cuida tu material, instrumental y equipo, no lo pierdas de vista.
15.- Tú eres el responsable del mobiliario, equipo y material que te proporcione la Universidad
y deberás usarlos adecuadamente ysólo en la práctica correspondiente. El uso indebido de
estos será sancionado.
16.- Las prácticas que ejecutarás son para tu aprendizaje, evita que otra persona que no sea el
profesor intervenga en la realización de éstas.

PROFESOR DE TEORÍA.

RESPONSABLES DE PRÁCTICAS.

JUSTIFICACIÓN DEL MANUAL

El presente manual de prácticas tiene como objetivo principal, complementar el curso teóricode Prostodoncia Total, asignatura del Programa Académico de Odontología que se imparte en
la Universidad .
OBJETIVOS GENERALES DEL MANUAL DE PRACTICAS DE LABORATORIOS DE
PROSTODONCIA TOTAL.

1.- Dar seguimiento al orden de las practicas realizadas en laboratorio.
2.- Aplicar los conocimientos obtenidos en la teoría de Prostodoncia Total, en Laboratorio,
para así contar con losconocimientos teórico-prácticos para el tratamiento integral en un
paciente desdentado en la clínica.
3.- Conocer y manejar los diferentes instrumentos, equipo y material odontológico que se
utiliza en el laboratorio para la elaboración de una prostodoncia total.
4.- Ejecutar los diferentes procedimientos de laboratorio y clínicos para la confección de
una prostodoncia total.

MANUAL DE PRACTICAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1.Introducción a la patología estomatologica
  • estomatologo
  • estomatológica
  • Estomatologo
  • estomatologo
  • fisiologia estomatologica
  • patogia estomatologica
  • Procedimientos Estomatologicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS