Patologia Frutal
Agrobacterium, Nectria y hongos
Gerardo Reichert Luer
Actividades:
a) Describir daño agrobaterium tumefaciens.
Presencia de tumores(agallas) en cuello o raíces, inicialmente blanquecinos y blandos, pero a medida que crecen se endurecen y adquieren color café. Pueden llegar a medir 10 cm de diámetro. En el frutal causa un menorcrecimiento y perdida de vigor en aquellos arboles afectados fuertemente. La incidencia y severidad depende del nivel poblacional de A. tumefaciens en el suelo y de la presencia de heridas en las raíces o enel cuello de las plantas. Se favorece con temperaturas de 15 a 20 grados Celsius. (Latorre, 2004)
b) Describir el crecimiento de colonias de A. tumefaciens y el tipo de medio de cultivo en quecrecen.
Crecen en un medio selectivo Kl, aisladas e individuales en un comienzo para luego dar lugar a un crecimiento exponencial en cada una de ellas que eventualmente cubre toda la placa. Su colores blanquecino.
c) Mencione 3 características.
1-Se disemina por el riego, por el salpicado y el escurrimiento producido por las lluvias, al comercializar plantas enfermas y por labores decultivo.
2-Sobrevive indefinidamente como saprofito en suelos infestados o asociado a agallas nuevas. Habitante del suelo. (Latorre, 2004)
3-Es una bacteria aeróbica gram negativa, posee flagelosperiticos y no forma esporas.
d) Daño de Nectria galligena en ramillas de manzano y sus consecuencias.
Esta enfermedad se llama Cancro europeo y consiste en la formación de pequeños cancros elípticos,hendidos y rojizos que aparecen en los dardos frutales y alrededor de las yemas de las ramillas de 1 a 2 años. Estos se extienden al anillar y pueden producir la muerte de ramillas con la consecuente...
Regístrate para leer el documento completo.