PATOLOGIAS DEL CUERPO
Osteoporosis
'Osteoporosis' significa, literalmente, hueso poroso.
Es una enfermedad muy frecuente que afecta al
hueso, y se caracteriza por una disminución de la
masa ósea (de la cantidad de hueso por unidad de
volumen), y una alteración de la arquitectura de los
huesos. Esto se traduce en una mayor fragilidad y
adelgazamiento de los mismos (conocido comoosteopenia), y en un aumento del riesgo de fracturas.
Las principales fracturas afectan sobre todo a vértebras, muñecas y cuello del fémur o
cadera. La osteoporosis es más frecuente en mujeres tras la menopausia.
Causa:
Existen varias causas de la osteoporosis, o
mejor dicho, varios factores que favorecen
su aparición:
Envejecimiento: la edad avanzada,
por sí misma, produce unadisminución en
la cantidad del hueso, por lo que cualquier
persona puede padecerla. El riesgo es
mayor a partir de los 50 años.
Factores genéticos: existen genes relacionados con el desarrollo de la masa ósea,
por lo que la incidencia de la enfermedad es mayor en aquellas personas cuyos
familiares directos tienen historia previa de fracturas (padres o abuelos).
Dieta pobre en calcio: elcalcio es un alimento fundamental en la formación del
hueso. Se encuentra sobre todo en la leche y derivados lácteos como
quesos, yogures, etcétera, y también en otros alimentos como pescado azul y frutos
secos.
1
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es evitar la osteoporosis
establecida, es decir, la fractura osteoporótica y, si ya
existe, evitar la producción de una nueva.
Lasmedidas preventivas de la osteoporosis que se pueden
adoptar en la infancia, adolescencia, juventud y edad
adulta están encaminadas a alcanzar el máximo de masa
ósea (esto se produce normalmente antes de los 30 años,
pues a partir de esa edad el remodelado óseo se hace más
lento y favorece la disminución de la densidad del hueso).
Dieta adecuada rica en calcio: diariamente se pierde
calcioa través de la orina y el sudor. Si las necesidades son
superiores al aporte del mismo, se va a producir una
disminución de la reserva, constituida por el hueso
fundamentalmente. El calcio se encuentra principalmente
en la leche y derivados lácteos como el queso y el yogur. Los niños deben tomar como
mínimo 800 miligramos de calcio al día, los adultos 1.000 miligramos de calcio al día, y lasmujeres embarazadas 1.200 miligramos de calcio. Un litro de leche contiene
aproximadamente un gramo de calcio
Aporte de vitamina D: favorece la absorción del calcio y su incorporación al hueso. Para
la mayoría de los adultos la exposición al sol y una dieta equilibrada son suficientes para
mantener unos niveles adecuados, pero en ancianos que a menudo salen poco a la calle
suele serinsuficiente. Las necesidades de vitamina D oscilan entre 400 y 800 UI al día. La
leche constituye la mayor fuente de vitamina D aportada por la dieta, un litro de leche
contiene aproximadamente 400 UI de vitamina D.
Evitar el consumo de tabaco y alcohol: se recomienda el abandono del alcohol y del
hábito tabáquico, ya que acelera la pérdida de masa ósea al disminuir la capacidad de
absorción decalcio.
No excederse con la cafeína: esta sustancia tiene un efecto diurético que hace que la
excreción de calcio a través de la orina sea mayor de lo normal. Intenta moderar el
consumo de café y otras bebidas que la contengan.
Ejercicio físico diario: la práctica diaria de ejercicio, como caminar 20 minutos todos los
días, aumenta la masa ósea y disminuye el riesgo de fracturas. Asimismo, paramejorar el
equilibrio y evitar cáidas se pueden practicar deportes como el taichi o el yoga.
2
Artrosis
La artrosis es la más frecuente de todas las patologías
reumáticas. Afecta a las articulaciones, y puede
aparecer en cualquiera de ellas, aunque ciertas
localizaciones son más habituales (ver apartado
Síntomas y Localizaciones frecuentes de la artrosis).
Generalmente, el motivo de...
Regístrate para leer el documento completo.