patria
Una última oportunidad para que sirvas a la Patria. A Enrique Peña Nieto.Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Al pueblo de México.Presentes.Todas las reformas que has presentado y que llamas estructurales, son modificacioneslegales totalmente contrarias al interés nacional. Pero de todas ellas, sin duda, destaca lareforma energética. Esa es la más lesiva y la más grave encontra de los intereses de lapatria.La reforma energética, pretende regresarle a las trasnacionales petroleras el control denuestros yacimientos petroleros y desmantelar la empresa nacional más importante queMéxico ha construido durante décadas: Petróleos Mexicanos.Has argumentado, que al abrirse Pemex a la inversión privada, eufemismo para ocultar alas trasnacionales petroleras, se darán unaserie de beneficios de muy diverso tipo, quevan desde aumentar la producción de petróleo crudo, hasta generar empleo y bajar loscostos de la gasolina. Todo ello es falso. Es en realidad una decisión contraria a losintereses nacionales, y has llegado al colmo de presentarte como el Lázaro Cárdenas delsiglo XXI.En realidad mientes en todas las líneas y esto habría que dejarlo claro, Pemex es laempresanúmero 36 del mundo, la 13ª de América; la segunda de América latina, sólodespués de Petróleos de Venezuela y es sin duda, la primerísima de México.Pemex es el quinto productor de petróleo crudo del mundo (extractor, ya que es materiaprima, un recurso no renovable). Es el tercer exportador de petróleo crudo más importantea Estados Unidos, debajo de Canadá y Arabia Saudita. Pemex además tiene elcosto deproducción (extracción) de petróleo más bajo de todas las petroleras del mundo y elsegundo más bajo en exploración, sólo después de la Shell.Es falso también que esté decayendo la producción. Pemex extrae de manera estable 2.5millones de barriles de petróleo crudo al día. La renta petrolera o ganancia anda por elorden de 90 dólares por barril. Así las cosas, Pemex produce 225 millones dedólares aldía; 82.000 millones de dólares al año. Esto se traduce al tipo de cambio de $13 por dólar en un billón (un millón de millones) 76,000 millones de pesos.¿De dónde sacas que Pemex no produce, si el año pasado le dio al país un billón 67,000millones de pesos? En los últimos 12 años, Pemex le dio a la nación 687,000 millones dedólares, lo has leído bien, 687,000 millones de dólares.Planteas quese debe aumentar la extracción de petróleo crudo de 2.5 millones a tres o3.5 millones. Estamos exportando diario a Estados Unidos 1 millón de barriles de petróleo,ya que nuestro país requiere para su funcionamiento millón y medio. Dirás que alaumentar la exportación de petróleo crudo, aumentarán nuestros ingresos, nonecesariamente. Puede suceder que al aumentar la producción se genere una baja enlosprecios del petróleo crudo en el mundo.
Por otra parte, han manejado la mentira de que Estados Unidos se convertirá enexportador de petróleo crudo, nada más falso. Nuestro vecino país consume 20 millonesde barriles de petróleo crudo al día y sólo produce ocho, importa 12 millones de unaproducción mundial de 84 millones de barriles al día. Tiene reservas para cinco años. Notiene manera devolverse a convertir en exportador de petróleo crudo en su existencia.Nosotros debemos de dejar de exportar petróleo crudo a los Estados Unidos. Ya queestamos importando gasolina y exportando petróleo crudo, de hecho importamos la mitadde la gasolina que consumimos. ¿Por qué no refinamos nosotros nuestro petróleo?Dirás que no tenemos la tecnología o que no tenemos los recursos. Mientes enamboscasos. México refinó su petróleo desde hace 75 años en que se expropió en 1938 a lastrasnacionales petroleras. Contamos además con la tecnología, pero cuando ésta no setiene, se compra. Una refinería puede costar 500 millones de dólares y la tecnología parael funcionamiento de ésta, el 1% esa cantidad.Simplemente, de los 687,000 millones de dólares que Pemex dio al país en los últimos 12años,...
Regístrate para leer el documento completo.