Patrimonio Cultural
El Ministerio de Cultura tiene por misión la protección, conservación y difusión del Patrimonio Cultural de la nación. Se define a patrimonio como la herencia de cualquier bien,ya sea material o inmaterial, que nuestros antepasados han dejado a lo largo de la historia y que se transmite de generación en generación.
La Ley Nº 28296, llamada la Ley General del PatrimonioCultural de la Nación, define al patrimonio cultural de la siguiente manera:
“Se entiende por bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a toda manifestación del quehacer humano –material oinmaterial- que por su importancia, valor y significado paleontológico, arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar, social, antropológico o intelectual, sea expresamente declarado comotal o sobre el que exista la presunción legal de serlo. Dichos bienes tienen la condición de propiedad pública o privada con las limitaciones que establece la presente Ley.”
Desde esta perspectiva,entendemos que patrimonio cultural es el legado constituido por bienes tangibles como los libros, las piezas artísticas y arquitectónicas; del mismo modo, comprende las distintas expresiones como lalengua, religión, valores, costumbres, celebraciones, hasta la danza y la música. Y lo más importante, es que se reconocen a estas manifestaciones culturales ya sean de las comunidades tradicionales,indígenas o afrodescendientes de nuestro país.
a flora, la fauna, los paisajes, las formaciones naturales, etc., son aspectos con frecuencia únicas de un país y que no se encuentran en otro. Lacordillera Blanca, por ejemplo, con sus nevados y sus quebradas, sólo se encuentra en el Perú. El mono choro de cola amarilla y muchas otras especies de la fauna nacional sólo se encuentran en el Perú
Laconservación de este patrimonio es una responsabilidad de todos los peruanos, con mayor razón cuando es fuente de riqueza a través del turismo y de muchas otras actividades conexas, como artesanías,...
Regístrate para leer el documento completo.