patrones orbitales
Orbita terrestre baja (OTB o LEO, por Low Earth Orbit, en inglés):
Es una órbita alrededor de la tierra entre la atmósfera y el cinturón de radiación de Van Allen, con un ángulo bajo de inclinación. Estos límites no están rígidamente definidos, pero están típicamente entre 200 - 2000 Km. sobre la superficie de la Tierra. Esto es generalmente menos que la órbita circularintermedia y lejos de la órbita geoestacionaria. Las órbitas más bajas que ésta, no son estables y decaen rápidamente debido al rozamiento con la atmósfera. Las órbitas más altas están sujetas a averías electrónicas rápidamente debido a la radiación intensa y a la acumulación de carga eléctrica. Las órbitas de ángulo de inclinación más alto se llaman órbitas polares.
Órbita media terrestre (OMTo MEO, por Medium Earth Orbit, en ingles):
La órbita circular intermedia (OCI), también llamada órbita media terrestre se usa por satélites entre altitudes de órbita terrestre baja (hasta 1200 Km.) y órbita geosíncrona (35.790 Km.).Su principal uso es para sistemas de posicionamiento geográfico (GPS, GLONASS, Galileo).
Orbita alta terrestre (OAT o HEO, por High Earth Orbit, en ingles):
Unaórbita geocéntrica por encima de la órbita geosíncrona de 35.786 Km.; también conocida como órbita muy excéntrica u órbita muy elíptica.
Orbita geoestacionaria (GEO):
Es una órbita geosíncrona en el plano ecuatorial terrestre, con una excentricidad nula (órbita circular) y un movimiento de Oeste a Este. Desde tierra, un objeto geoestacionario parece inmóvil en el cielo y, por tanto,es la órbita de mayor interés para los operadores de satélites artificiales de comunicación y de televisión. Esto es porque su periodo orbital es igual al perido de rotación sidéreo de la Tierra, 23 horas, 56 minutos y 4,09 segundos. Debido a que su latitud siempre es igual a 0º, las localizaciones de los satélites sólo varían en su longitud.
Las órbitas geoestacionarias son útiles debido a que unsatélite parece estático respecto a un punto fijo de la Tierra en rotación. El satélite orbita en la dirección de la rotación de la Tierra, a una altitud de 35.786 km.
Esta altitud es significativa ya que produce un período orbital igual al período de rotación de la Tierra, conocido como día sideral. Como resultado, se puede apuntar una antena a una dirección fija y mantener un enlacepermanente con el satélite. Se utiliza una órbita de transferencia geoestacionaria para trasladar un satélite desde órbita terrestre baja hasta una órbita geoestacionaria.
PATRONES ORBITALES
Una vez proyectado, un satélite permanece en órbita debido a que la fuerza centrífuga, causada por su rotación alrededor de la Tierra, es contrabalanceada por la atracción gravitacional de la Tierra. Tressatélites igualmente espaciados podrían cubrir toda la zona del planeta, menos las áreas no pobladas de los polos Norte y Sur.
Cuando un satélite gira en una órbita arriba del ecuador se llama órbita ecuatorial. Cuando un satélite gira en una órbita que lo lleva arriba de los polos norte y sur, se llama órbita polar. Cualquier otro trayecto, se llama órbita inclinada.
Para orientar una antena desdeuna estación terrena hacia un satélite, es necesario conocer el ángulo de elevación y el azimut. Estos se llaman ángulos de vista.
Angulo de elevación
Es el formado entre la dirección de viaje de una onda radiada desde una antena de estación terrena y la horizontal, o el ángulo de la antena de la estación terrena entre el satélite y la horizontal. Como con cualquier onda propagada a través dela atmósfera de la Tierra sufre absorción y, también, puede contaminarse severamente por el ruido.
Azimut
Es el ángulo de apuntamiento horizontal de una antena. Normalmente se mide en una dirección, según las manecillas del reloj, en grados del norte verdadero. El ángulo de elevación y el azimut dependen ambos, de la latitud de la estación terrena y la longitud de la estación terrena,...
Regístrate para leer el documento completo.