Pau_lles14jp
Páginas: 12 (2839 palabras)
Publicado: 11 de noviembre de 2015
Pàgina 1 de 10
PAU 2014
Pautes de correcció
Llengua castellana i literatura
SERIE 3.
La prueba consta de tres partes: 1) comprensión lectora, 2) expresión escrita y
3) reflexión lingüística.
Debe escoger UNA de las dos opciones (A o B) para completar las partes 1 y 2.
En cambio, la parte 3 es común a las dos opciones.
OPCIÓN A
1. Comprensión lectora
1.1. [1punto]
persona gramatical: 3º persona
narrador: omnisciente
Posibles formulaciones correctas:
Narrador que cuenta la historia de otro en tercera persona sin tener ningún
papel como personaje.
Narrador en tercera persona que conoce los hechos sin protagonizarlos.
El narrador es exterior a la historia y marca la distancia respecto a los
personajes con el uso de la tercera persona.
1.2. [1punto]
Respuesta abierta. Una posibilidad:
Los textos coincidían con lo que esperaban leer las personas que compraban los
papeles, porque de forma ocurrente trataban temas con los que fácilmente se podían
identificar.
1.3. [0,5 puntos]
(1) (a) la prima Antonieta
(2) la joven
1.4. [0,5 puntos. Si la respuesta es errónea, se descontarán 0,15 puntos. Si no
responde a la pregunta, no se aplicará ningúndescuento.]
Respuesta correcta: Línea 3
1.5. [0,5 puntos. Si la respuesta es errónea, se descontarán 0,15 puntos. Si no
responde a la pregunta, no se aplicará ningún descuento.]
Respuesta correcta: Línea 2
1.6. [0,5 puntos. Cada enunciado bien identificado vale 0,1 puntos. Por cada error se
descontarán 0,1 puntos. Si no responde a la pregunta, no se aplicará ningún
descuento.]
Verdadero Falso
a )El tiempo de la acción abarca cuatro meses.
F
b) Tristán, Sosia y Centurio son personajes de la obra.
V
c) Sempronio se nos muestra en la obra como un personaje V
misógino.
d) Calisto muere sin confesión al caer de una escala, una de
V
las noches en las que está con Melibea.
e) La obra acaba con el llanto de Alisa y Pleberio por la muerte
F
de su hija.
Oficina d’Accés a la Universitat
Pàgina 2de 10
PAU 2014
Pautes de correcció
Llengua castellana i literatura
2. Expresión escrita
2.1. [2 puntos]
La extensión debe ajustarse a lo pedido. No pueden obtener la nota máxima de 2 ni
los textos muy cortos (por contenido insuficiente) ni los excesivamente largos (que no
requieran la extensión, por ser redundantes y poco informativos).
El estudiante tiene que argumentar en contra de laafirmación. Es importante que se
aporte contenido, huyendo de las paráfrasis del enunciado.
Algunas posibilidades (J. Tusón, Los prejuicios lingüísticos, 1996, Octaedro,
Barcelona, pp. 87-93)
Se entiende por dialecto una variedad de una lengua, al lado de otras
variedades, sin que ninguna tenga preeminencia sobre las restantes, al menos
por motivos estrictamente lingüísticos.
Sean cuales sean losproblemas de delimitación entre lenguas y dialectos, no
se puede admitir la distinción valorativa de las variedades de habla. No existe
un dialecto que pueda ser mejor considerado que otro.
Lo que se suele llamar estándar es una variedad social edificada sobre las
bases de un dialecto prestigiado por causas que nada tienen que ver con los
hechos lingüísticos.
“Un dialecto no es una desgracia,yusarlo nunca ha de ser motivo que despierte
complejos de inseguridad y de inferioridad.”(Tusón, p. 93)
2.2. [1 punto. Cada respuesta correcta suma 0,2 puntos. Si la respuesta es errónea, se
descontarán 0,1 puntos. Si no responde a la pregunta, no se aplicará ningún
descuento.]
2.2.1. reducir
2.2.2. amainar
2.2.3. moderar, “reducir” (si no se ha usado en otro enunciado)
2.2.4. amortiguar, “reducir”(si no se ha usado en otro enunciado)
2.2.5. aplacar, “moderar” (si no se ha usado en otro enunciado)
2.3. [1 punto]
El gerundio solo expresa acción anterior o simultánea.
Son incorrectas 2.3.2, 2.3.5 y 2.3.6.
2.3.2. El automóvil nos adelantó a gran velocidad y se detuvo pocos metros después /
para detenerse pocos metros después.
2.3.5. El coche volcó y (, como consecuencia,) murieron sus tres...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.