Paula

Páginas: 6 (1362 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
Descrubriendo las vitaminas 
Entre los años 1906 y 1912 el gran bioquímico inglés Sir Frederick Hopkins, fue quien propuso para esas sustancias desconocidas que hoy llamamos vitaminas el nombre de "factores accesorios de la alimentación".
Todo se inicio cuando comenzaron a estudiar el porque se producían ciertas enfermedades y se llego a la conclusión de que las diferentes dolencias segeneraban por la falta de algunas sustancias: carencias.
En aquellos años no se conocía la estructura química de las vitaminas, pero si se sabia que algunas aparecían asociadas a los componentes grasos de los alimentos (vitaminas liposolubles), y otras a la parte acuosa (vitaminas hidrosolubles).
El descubrimiento de las vitaminas ha escrito una de las páginas más brillantes de la ciencia moderna y hasido el resultado de la estrecha colaboración entre las distintas disciplinas científicas.
Los requerimientos diarios y el estado nutricional 
Las vitaminas son fundamentales para las diferentes especies, puesto que no pueden sintetizarse en el organismo y eso es justamente lo que la define como tal: la necesidad de su presencia en la dieta.
El requerimiento diario de vitaminas que el organismonecesita ha sido establecido cientificamente tras años de investigación. 
Las cantidades necesarias son diferentes según sea el sexo y la edad de la persona; y en el caso de las mujeres también cambia durante el embarazo y la lactancia.
Sus valores se expresan en diferentes unidades, generalmente microgramos (µg) o miligramos (mg.) según sea la vitamina de la que se habla, pero también se puedeencontrar indicada en unidades internacionales (UI).
Requerimiento diario de:
Hombres
Mujeres
Vitamina A
900 µg
700 µg
Vitamina D
5 µg
Vitamina E
15 mg
Vitamina K
120 mg
90 mg
Vitamina B1
1.2 mg
1.1 mg
Vitamina B2
1.3 mg
1.1 mg
Vitamina B3
16 mg
14 mg
Vitamina B6
1.3 mg
Vitamina B12
2.4 µg
2.4 µg
Vitamina C
90 mg
75 mg
La tabla muestra los requerimientos diarios devitaminas para una persona promedio con edad entre 19 y 50 años segun el departamento de nutrición del IOM (Institute of Medicine - Instituto de Medicina) y la USDA (United States Department of Agriculture).
Para ver en detalle los requerimientos diarios que corresponden a cada vitamina clickee sobre la vitamina correspondiente en la columna izquierda de la tabla. 
  µg son microgramos. 
  mgson miligramos.

Existe un número de actividades cotidianas que interfieren al buen estado nutricional y vitamínico, a los cuales se los debe considerar como contrarios a las vitaminas, y están comprendidas principalmente por el consumo de tabaco, alcohol, café y te en exceso, ciertos medicamentos y losmétodos de cocción de los alimentos que afectan a su conservación.
Algunas personas cuentancon carencias vitamínicas sistemáticas, y son candidatos a predisponerse a problemas por carencia de atención a falencias alimenticias. A este grupo de riesgo puede considerárselo frecuentemente como víctimas de este tipo de problemas.
La prescripción dietética médica apuntará a favorecer el enriquecimiento de la alimentación, según las necesidades individuales y sin favorecer calorías odesequilibrios en forma inapropiada.

Exceso de vitaminas o hipervitaminosis 
Así como son indispensables para el organismo, el exceso de vitaminas puede tener efectos graves sobre la salud. A esto se llama hipervitaminosis. En muchos casos el exceso puede ser tóxico para el organismo, por tanto se debe tener cuidado especialmente cuando se suplementa a una persona con vitaminas. 
Por lo general, unapersona que lleva una alimentación normal o completa, nunca presenta carencia o exceso de vitaminas. 
Los casos particulares al exceso de cada vitamina, a como el organismo los demuestra y a sus posibles consecuencias, vea la página de cada vitamina y consulte además a su médico.

Compuestos considerados 'cuasi-vitaminas' 
Existen otros componentes, especificamente ácidos considerados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paula
  • Paula
  • Paulo
  • paula
  • paul
  • paula
  • paulo
  • Paul

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS