paulov
Fisiólogo ruso, nacio en Riazan en 1849 y Fallecido en Leningrado en 1936
Acreedor en 1904 al Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
Su principalobra es Reflejos condicionados (1926).
Precursor de las teorías conductistas biológicas.
Pionero en el estudio sistemático del aprendizaje
APORTES A LA PSICOLOGIA
Investigando el Sistema Digestivode los perros, descubre su contribución a las Teorías del Aprendizaje.
Descubre que muchas de las conductas son manifestaciones reflejas.
Reflejo:Respuesta automática neuromotríz que se manifiestapor la influencia de un estímulo. A este fenómeno lo denomino REFLEJO INCONDICIONADO.
Dichos Reflejos son producidos por un ESTÍMULO INCONDICIONADO (Evento que produce una respuesta emocional opsicomotora de manera automática).
Destacándose en este fenómeno dos elementos inseparables (Estímulo – Respuesta):
E R
Estímulo: Evento que activa una conducta.
Respuesta: Reacciónobservable a un estímulo dado.
Pavlov descubrió que asociando un Estímulo Neutro (Estímulo que no provoca respuesta) con un Estímulo Incondicionado, el Estímulo Neutro provocará eventualmente una Respuesta.A este fenómeno se le denomina Condicionamiento Clásico o Respondiente.
La Respuesta evocada por esta asociación se denomina Respuesta Condicionada y al Estímulo Neutro se le denomina ahora EstímuloCondicionado.
En el Condicionamiento Clásico se identifican otros tres procesos:
GENERALIZACIÓN: Responder de la misma manera a estímulos similares.
DISCRIMINACIÓN: Responder en forma diferente aestímulos similares pero no idénticos.
EXTINCIÓN: Desaparición gradual de una respuesta condicionada.
El condicionamiento clásico
Concentra el aprendizaje de respuestas fisiológicas o emocionalesinvoluntarias, como el temor, el incremento en el ritmo cardiaco, la salivación o la sudoración.
Pavlov descubrió que asociando un Estímulo Neutro (Estímulo que no provoca respuesta) con un...
Regístrate para leer el documento completo.