Pauta Taller de Sistemas
1. Introducción
2. Objetivos Generales
3. Objetivos Específicos
4. Definición del Proyecto (Marco Teórico)
5. Antecedentes de la Empresa
Presentación de laempresa
a. Estructura Organizacional
b. Personal
c. Objetivos de la empresa
d. FODA de la Empresa
e. Posición de la empresa en el mercado
f. 5 Fuerzas de Porter (Posición de la empresa en elmercado)
Descripción del proceso productivo o servicio
BPM - Modelo de Proceso de Negocios (Descomposición Proceso hasta Subproceso de Negocio)
a. Modelo de NegocioEstructura Organizacional
Ambiente Informático Actual (Situación Actual)
Topología de la Red (solo si aplica)
6. Análisis del Proyecto
Antecedentes del Proyecto.Características generales de la solución Requerida (Necesidad del Cliente)
Toma de Requerimientos
a. Metodología aplicada para la toma de requerimiento
b. Definición de Requerimientos funcionales delcliente
c. Definición de Requerimientos no funcionales (Eficiencia, Calidad, Disponibilidad, etc).
d. Minutas de Reunión
Funcionalidades del Proyecto (Información general de los módulos funcionalesofrecidos)
Restricciones del Proyecto
Identificación de Riesgos
Análisis de Riesgo Críticos
Plan de Contingencia (Tema relacionado con el Análisis de Riesgos Críticos)
7. Estudio de FactibilidadFODA del Proyecto
Viabilidad del proyecto
a. Factibilidad Operacional
b. Factibilidad Legal
c. Factibilidad Técnica
d. Factibilidad Política (solo si aplica)
e. Factibilidad Ambiental (solo siaplica)
f. Factibilidad Económica - Estimación de Costos (VAN o VAC según sea el caso del Proyecto)
i. VAN (Valor Actual Neto) y TIR del proyecto
ii. VAC (Valor Actual de Costos) y TIR del Proyectoiii. PAYBACK del Proyecto (Periodo de Recuperación de la Inversión)
8. Métricas de Estimación
Modelo COCOMO
Modelo PUTNAM
Comparación y discusión de valores obtenidos
9. Planificación...
Regístrate para leer el documento completo.