pauta
Objetivo
Alcance
Política de compromiso : es la política de la empresa con relación a la prevención de riesgos y que se debe hacer pata que esta política se cumpla ejemplo “darcumplimiento a la legislación vigente” (en internet hay un monton de políticas la de CAP es buena)
Definiciones: todas las palabras técnicas que se ocupan en el programa con sus definiciones.
Metas: sonlas metas que se deben cumplir para alcanzar el objetivo. Ej disminuir la accidentabilidad en un “X%”
Después el proceso que elegiste y sus etapas, nosotros las explicamos bien resumidas peroconcreto. (inventa procedimientos de trabajo y le pones el nom entre paréntesis ej: PTS4Trans-2014v2(procedimiento para ascenso y descenso de camiones )
Después la identificación de los riesgos, nosotrospusimos una lista con los riesgos.
Después pusimos la matriz nosotros buscamos en internet ejemplos y las simplificamos.
Capacitaciones , una lista con las capacitaciones que se van a hacer.
CartaGantt de las capacitaciones.
Marco legal.
Lo que hay que hacer en caso de emergencia (metele bla bla no mas pero al final da a entender que se tiene que hacer lo que dice el plan de emergencia y alfinal pones el nombre del documento(plan de emergencia de minera XXXXX año XXXX) ai le ponen de su cosecha).
La metodología de investigación, eligen una metodología la que ustedes sugieren que seocupe, explican en que consiste y al ultimo ponen que se generara un informe y los que va a decir el informe y a quienes les va a llegar una copia del informe de investigación
Salud ocupacional, blabla, por ejemplo los trabajadores serán sometidos a seguimiento para exposicion a ruido, y ai le pones mas cosas tu, obviamente de los distintos agentes que afecten la salud de los trabajadores.
Plan deacción de las medidas preventivas: tiene que tener: riesgos, medidas preventivas, responsables, quien ejecuta y la fecha de implementación.
Después la carta Gantt con las medidas preventivas, que...
Regístrate para leer el documento completo.