Pautas Para Tesis
Universidad del Perú, Decana de América)
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN
PAUTAS DE ELABORACIÓN DE TESIS E INFORMES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO INDUSTRIAL
Pautas_Academicas_para_la_obtenci_n_del_titulo
Página 1 de 13
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIALInstituto de Investigación PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS E INFORMES I. Objetivo Definir las pautas requeridas para la elaboración de la tesis, informe por experiencia profesional e informe por perfeccionamiento profesional para obtener el Título Profesional de Ingeniero(a) Industrial. II. Base Legal. i. Ley Universitaria N° 23733 y Decreto Legislativo 739 (Art. 23) ii. Estatuto de la UniversidadNacional Mayor de San Marcos (Art. 66) iii. Resolución Rectoral N° 02786-CR-97. Reglamento General de Grados y Títulos de la Facultad de Ingeniería Industrial. iv. Resolución Rectoral N° 1496-R-05 del 23-03-2005. Aprueban modalidad de prueba escrita. III. Alternativas para titularse Para obtener el título se tienen las siguientes modalidades: a) Ordinaria Consiste en la sustentación de una tesis,sobre temas enmarcados en las líneas de investigación que se detallan en el ítem IV- b) del presente documento. La tesis es un trabajo creador donde el autor propone su parecer acerca de situaciones compatibles con los estudios realizados La tesis tratará sobre un trabajo de investigación aplicada, estudios técnicos y económicos de ingeniería industrial o proyectos de factibilidad de innovaciónde productos y procesos en ingeniería industrial, demostrando la factibilidad económica y social según sea el caso. Su elaboración progresiva, responsabilidad del bachiller, será revisada en todo y en parte por el asesor, quien tiene el deber de orientar su desarrollo. Una vez que se han cubierto los temas exigidos tanto en extensión como en intensidad, el asesor emitirá su informe favorable. b)Experiencia Profesional Calificada
El bachiller deberá acreditar un mínimo de tres (03) años de experiencia laboral y/o empresarial computada a partir de la fecha de obtención del Grado Académico de Bachiller, luego de lo cual presentará y sustentará el informe correspondiente. El informe de experiencia profesional a presentar constituye la aplicación de conocimientos y experiencias en eldesarrollo de un problema real que se ha presentado a una empresa y que el bachiller ha participado en el planteamiento de alternativas de solución, mejoras y solución del problema aplicando técnicas de la ingeniería industrial; asimismo demostrará la factibilidad económica del resultado.
Pautas_Academicas_para_la_obtenci_n_del_titulo Página 2 de 13
c) Perfeccionamiento Profesional El bachillerse inscribirá y aprobará tres (03) de los cursos que para el efecto programará por lo menos dos veces al año la Unidad de Post Grado de la Facultad de Ingeniería Industrial. Los indicados cursos tendrán una duración acumulada mínima de 60 horas lectivas Aprobados los cursos, el bachiller queda apto para titularse mediante la Modalidad de Perfeccionamiento Profesional para lo cual presentará ysustentará un informe por perfeccionamiento profesional. El informe es un trabajo de investigación acerca de un tema o idea, con la finalidad de profundizar ciertos aspectos de éste. Es el resultado de la aplicación de un conjunto de cursos, incluyendo los cursos aprobados en la Unidad de Post Grado d) Perfeccionamiento Profesional con prueba escrita de suficiencia profesional El bachiller seinscribirá y aprobará tres (03) de los cursos que para el efecto programará la Unidad de Post Grado de la Facultad de Ingeniería Industrial, además deberá acreditar tener una antigüedad mínimo de un año de graduado como bachiller en ingeniería industrial. La Dirección de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial administrará la realización de la prueba escrita de suficiencia profesional. IV....
Regístrate para leer el documento completo.