pautas publicitarias

Páginas: 6 (1260 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2013
La publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda.

A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la neuroeconomía, la sociología, la antropología, la estadística, y la economía, que son halladas en elestudio de mercado, se podrá, desde el punto de vista del vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para el público.

Índice [ocultar]
1 Terminología
2 Medios de comunicación
3 Agencias de publicidad
4 Notoriedad de marca
5 Historia
5.1 La imprenta
5.2 La publicidad moderna
6 Objetivos
7 Principios de la publicidad
7.1 Ausencia de evidencia empírica
7.2 Condicionamiento clásico
8Estrategias publicitarias (estilos)
8.1 Desarrollo de la estrategia creativa en la publicidad
9 Medios publicitarios
9.1 Above the line; medios convencionales
9.2 Below the line; medios alternativos
9.3 Through the line (TTL, ‘a través de la línea’); medios asimilados o híbridos
10 Eficacia de la publicidad
10.1 Eficacia publicitaria
11 La publicidad y los estereotipos sociales
12 Serviciospúblicos
12.1 Campaña social
12.2 Regulación
12.3 Críticas a los medios
13 Futuro
14 Véase también
15 Referencias
16 Bibliografía
17 Enlaces externos
Terminología[editar · editar fuente]

Cabe destacar que los términos publicidad y propaganda se usan indistintamente en algunos países de habla española y se intercambian. La RAE define a ambas de formas similares, ambas buscando un comprador oadeptos a una idea.1

Por otro lado frecuentemente el término publicista es confundido con el término publicitario, pero cabe aclarar que publicista es aquel que se dedica a la publicación de artículos de difusión como puede ser la publicación de una revista; por otro lado el publicitario es el encargado de crear y difundir publicidad como actividad primaria.

Medios de comunicación[editar ·editar fuente]

La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación. Dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contraprestación previamente fijada para adquirir espacios en un contrato de compra-venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en la cadena durante un horario previamente fijado por la agencia; este contrato esdenominado contrato de emisión o de difusión.

Agencias de publicidad[editar · editar fuente]

Las agencias de publicidad, agencias de medios o centrales de medios (diseño gráfico, boutiques creativas, productoras, etc.) son partícipes muchas veces dentro del desarrollo publicitario, que está elaborada por varios factores; entre los cuales, el más importante es el brief, que contiene las ideas previaspara desarrollar el producto publicitario. El brief es un documento que específica todas las características propias del producto o servicio en sí y además, puede contener un historial de todas las campañas previas que se han realizado hasta la fecha; mayoritariamente este historial es agregado cuando el anunciante decide cambiar de agencia de publicidad.

Notoriedad de marca[editar · editarfuente]

La notoriedad de marca es una manera importante en que la publicidad puede estimular la demanda de un tipo de producto determinado e incluso identificar como denominación propia a dicho producto. Ejemplos de esto los hay en productos como adhesivos textiles, lencería femenina, papel higiénico, cinta adhesiva, pegamento en barra, encendedores de fuego, reproductores de música, refrescos...La notoriedad de marca de fábrica se puede establecer a un mayor o menor grado dependiendo del producto y del mercado. En Texas, por ejemplo, es común oír a gente referirse a cualquier bebida refrescante de cola bajo el mismo nombre, sin importar si es producida realmente por esa empresa o no. Cuando se crea tanto valor de marca que la marca tiene la capacidad de atraer a los compradores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pauta Publicitaria
  • Pauta Publicitaria
  • Pauta publicitaria. medios publicitarios.
  • La Pauta Publicitaria Estatal
  • Descripcion pauta publicitaria
  • cuadro comparativo pauta publicitaria
  • Pautas Publicitarias En Revistas
  • pauta publicitaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS