Pavimentos
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
NUCLEO TÁCHIRA
Ferrocarriles
SECCION: 01
SEMESTRE: 8vo
SAN CRISTOBAL, FEBRERO DEL 2012.
Introducción
En el ferrocarril es esencial que las curvas estén peraltadas, es decir, que el carril exterior esté a una cota superior ala del interior. El peralte (inclinación transversal de la vía en las curvas) se instala para evitar desgastes desiguales e incluso roturas de carril, así como situaciones de inestabilidad del material rodante e incomodidad de los viajeros.
El ferrocarril y toda su infraestructura ha sido muy importante para el desarrollo de nuestro país a través de la historia, y que sigue vigente y necesariopara el transporte de cargas y pasajeros. Los trenes acortaron las distancias y cambiaron para siempre el entorno por el cual pasaban. Los longitudinales, y todos sus ramales fueron una verdadera columna vertebral para Chile, trajeron el desarrollo, y la unión de un país con múltiples problemas fronterizos y que necesitaba estar comunicado.
El ferrocarril no sólo lo componen los carros, sino quetambién es preciso un conjunto de implementos que son necesarios para su funcionamiento, como son los equipos, las vías, estaciones, etc.. Como sabemos las vías del tren están conformadas, entre otros elementos, por rieles, normalmente de acero, por los cuales se va desplazando el tren recorriendo las distintas ciudades.
¿QUÉ ES EL PERALTE?
Se denomina peralte a la diferencia de cota entre losdos rieles de la vía en curva, para una sección normal al eje de la vía. Se proporciona mediante la elevación gradual del riel exterior sobre el interior, manteniendo esté a su nivel original en la recta. Las principales misiones del peralte son:
Producir una mejor distribución de cargas en ambos rieles.
Reducir la degradación y desgaste de los rieles y del material rodante.
Compensar parcialo totalmente el efecto de la fuerza centrífuga con la consiguiente reducción de sus consecuencias.
Proporcionar confort a los viajeros.
El objetivo del peralte es contrarrestar la fuerza centrífuga que impele al tren hacia el exterior de la curva. También tiene la función de evacuar aguas de la calzada (en el caso de las carreteras), exigiendo una inclinación mínima del 0,5%. La fórmulateórica del peralte, en ausencia de rozamiento, para una velocidad v y un radio de giro R es:
Donde α es el ángulo de peralte. El peralte se define justamente como esta tangente, así que es una magnitud adimensional.
Análisis del peralte.
PERALTE TEÓRICO
Este peralte debe considerarse solo como teórico, ya que en la practica el peralte que se puede dar a la vía se encuentra limitado por lacoexistencia de trenes rápidos y trenes lentos; en estos últimos, que se encuentran con exceso de peralte, el apoyo de las pestañas con el riel interior, agravado por la resultante de las fuerzas de tracción, origina el desgaste de tales elementos y, sobre todo, aumenta notablemente la resistencia a la rodadura, hasta el punto de hacer difícil el arranque en caso de parada imprevista en curva. Debeobservarse que, por efecto del peralte, la presión del vehículo sobre los rieles aumenta.
h=(V^2*s)/(127*R)
PERALTE PRÁCTICO
Se tomara al peralte práctico a los 2/3 del valor del teórico.
Donde:
h = Peralte teórico.
h1 = Peralte práctico.
V = Velocidad.
R = Radio de curvatura.
s = Ancho de vía más dos veces el semiancho de la cabeza del riel.
g = Ancho de la cabeza del riel.
Ellímite del peralte se encontrara entre:
LOS ESFUERZOS RESISTENTES
Los esfuerzos resistentes son una composición de esfuerzos para un tren (locomotora + material remolcado) producida a una velocidad constante. Esta composición se da de la siguiente manera:
La suma de resistencias de cualquier naturaleza que, en línea recta y horizontal, se oponen al movimiento del tren (resistencia normal...
Regístrate para leer el documento completo.