Paxtica 3 Quimica

Páginas: 3 (604 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2015
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE
INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS




Reporte De Práctica N°.3:

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN GASLABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA








Equipo 4

INTEGRANTES

GARDUÑO SANTIAGO MARIO ABNER
HERNANDEZ RODRIGUEZ JOSE ANGEL
ARELLANO TOVAR RAMSESARMANDO
FRAGOSO ORTIZ MAURICIO CUAUHTEMOC



PROFESOR: PLANOS LOUREIRO ANTONIO
SECUENCIA: 1IV24






PRACTICA NO. 3
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN GAS

OBJETIVO GENERAL
Producir oxigeno pordescomposición del bióxido de carbono.
Calcular la densidad del oxigeno, a las condiciones en que se desarrolla el experimento.
Corregir la densidad del oxigeno, de las condiciones del experimento a lasestándar de temperatura y presión.
Determinar el error relativo, comparando la densidad experimental contra la densidad teórica del oxigeno.
INTRODUCCIÓN
La densidad es la cantidad de materia que ocupaun determinado volumen. Normalmente se emplea la masa para medir cuánta sustancia existe, por lo que la densidad se expresa como masa de sustancia por unidad de volumen. La densidad es una de laspropiedades físicas intensivas, por lo que puede ser usada para caracterizar a una sustancia pura.
Densidad de los gases
La densidad de un gas a determinada temperatura y presión es una cantidad muyútil. A continuación se presenta la relación de la densidad con la ley de los gases ideales. Como la cantidad (n, mol) de un compuesto está dada por su masa (m) dividida entre su peso molecular (PM),podemos sustituir m/PM, en vez de n en la ecuación de los gases ideales.
PV = (RT
La densidad (d) se define como la masa entre el volumen (m/v): por lo tanto, si reordenamos esta ecuación para dejar m/v deun lado,
d = ( = (
Encontramos que la densidad de un gas se relaciona con su presión y temperatura y su peso molecular. Este hecho es útil porque se puede emplear una medición de la densidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 3 Quimica 3
  • Quimica 3
  • Quimica 3
  • quimica 3
  • Química 3
  • quimica 3
  • QUIMICA 3
  • Quimica 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS