Pazote

Páginas: 4 (869 palabras) Publicado: 22 de enero de 2011
El pazote
El Pazote, conocido también como pasote, hierba sagrada, hierba santa, apazote, pazoti, paico…, es una hierba aromática de hasta 1,5 metros de altura, perteneciente a la familia de lasQuenopodiáceas; de tallo asurcado y muy ramoso; tiene las hojas simples, alternas, lanceoladas, algo dentadas y de color verde oscuro; las flores son amarillas, aglomeradas en racimos laxos ysencillos; de frutos pequeños y semillas negras. Esta planta es originaria de América y se ha extendido mucho por el sur y centro de Europa. En Venezuela, es común en el monte.

•    Las hojas y las floresen infusión curan los dolores de estómago; en cataplasmas alivian los golpes y ayudan a disolver los abscesos. 
•    Toda la planta en decocción, regula los trastornos cardíacos. 
•    Conaguardiente se usa como protección contra las lombrices. 
•    El agua de esta planta se usa contra la diabetes.
•    El Pazote es un tónico muy apreciado, que se aplica con éxito en las indigestiones y demásafecciones estomacales, tomado en infusión; en esta misma preparación, cura los resfriados, los cólicos y las diarreas.
•    El zumo, asociado con aceite de tártago (ricino), hace expeler laslombrices; con el mismo fin, se administran las semillas de pazote pulverizadas en dosis de media onza en agua de verdolaga.
•    En los hematomas y dislocaciones de los huesos, se aplican cataplasmas delas hojas con aguardiente amoniacal o alcanforado.
•    Puestas las hojas solas en un colchoncito de tela no muy tupida y aplicado con unas cintas al hígado, lo cura radicalmente; sin embargo, ha detenerse cuidado de renovar las hojas cuando se sequen.
•    Para eliminar los parásitos estomacales e intestinales, se prepara una infusión de pazote de la siguiente manera: se vierte una taza de aguahirviendo sobre dos cucharaditas de semillas y hojas picadas de pazote; se deja reposar por 10 minutos y se endulza con miel de abejas. Se toma esta preparación en ayuno durante 5 días, acompañada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS