Pbro. Ernesto Fiocchetto
La Vida Espiritual
Hay gente que tiene Gran vida Interior y no necesariamente vida espiritual, es más no necesariamente tiene fe. El caso por ejemplo de almas amantes del arte, escritores, poetas, pintores, hombres y mujeres con un profundo sentido de la belleza; pero este tipo de vida INTERIOR no llega a ser VIDA ESPIRITUAL.
Pero ¿Qué es la Vida espiritual? Unconjunto de prácticas piadosas?
Vida espiritual tiene que ver con el Espíritu Santo, la Vida que en el creyente va forjando el Espíritu Santo. La Vida que se va santificando por la presencia Viva del Espíritu de Dios. ESPIRITUALIDAD VIVA, NO MUERTA ES DECIR QUE ESTA LLAMADA A CRECER A TENER UN DINAMISMO.
Y hoy el tema que nos convoca es La espiritualidad de la Eucaristía.
Descubrir la Eucaristíacomo un programa de Vida espiritual.
Col 3, 15 “Que la paz de Cristo reine en sus corazones: esa paz a la que han sido llamados, porque formamos un solo Cuerpo. Y vivan en la acción de gracias.” (EUCARISTÍA = ACCIÓN DE GRACIAS)
Vivir la Santa Misa es permanecer en oración continua; convencernos de que, para cada uno de nosotros, es éste un encuentro personal con Dios: adoramos, alabamos,pedimos, damos gracias, reparamos por nuestros pecados, nos purificamos, nos sentimos una sola cosa en Cristo con todos los cristianos.
Quizá, a veces, nos hemos preguntado cómo podemos corresponder a tanto amor de Dios; quizá hemos deseado ver expuesto claramente un programa de vida cristiana. La solución es fácil, y está al alcance de todos: participar amorosamente en la Santa Misa,aprender en la Misa a tratar a Dios, porque en este Sacrificio se encierra todo lo que el Señor quiere de nosotros.
La espiritualidad eucarística
«La Iglesia vive de la Eucaristía». En verdad, la celebración eucarística está en función del vivir en Cristo, en la Iglesia, por la potencia del Espíritu Santo. Es necesario, por tanto, cuidar el movimiento que va de la Eucaristía celebrada a la Eucaristíavivida: del misterio creído a la vida renovada. la Eucaristía es culmen et fons de la vida espiritual en cuanto tal, más allá de los variados caminos de la espiritualidad.
LÍNEAS DE ESPIRITUALIDAD EUCARÍSTICA
Escucha de la Palabra
La liturgia de la Palabra es una parte constitutiva de la Eucaristía. Él solo tiene palabras de vida eterna, que su palabra es lámpara para nuestros pasos.
Laactitud de escucha es el principio de la vida espiritual. Creer en Cristo es escuchar su palabra y ponerla en práctica. Es docilidad a la voz del Espíritu Santo, el Maestro interior que nos guía a la verdad completa.
Conversión
Reconozcamos nuestros pecados. Kyrie eleison, Christe eleison. Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Señor no soy digno de que entres enmi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.
La Eucaristía estimula a la conversión y purifica el corazón penitente, consciente de las propias miserias y deseoso del perdón de Dios, aunque sin sustituir a la confesión sacramental, única forma ordinaria, para los pecados graves, de recibir la reconciliación con Dios y con la Iglesia.
Tal actitud del espíritu debe extenderse durantenuestras jornadas, sostenida por el examen de conciencia, es decir, confrontar pensamientos, palabras, obras y omisiones con el Evangelio de Jesús.
Memoria
Acuérdate Señor de tus Hijos...
«Si los cristianos celebran la Eucaristía desde los orígenes, y de forma que, en su sustancia, no ha cambiado a través de la gran diversidad de épocas y de liturgias, sucede porque sabemos que estamos sujetos almandato del Señor, dado la víspera de su pasión: «haced esto en memoria mía» (1Co 11,24-25) » (CIC, 1356).
La Eucaristía es, en sentido específico, «memorial» de la muerte y resurrección del Señor. Celebrando la Eucaristía, la Iglesia hace memoria de Cristo, de lo que ha hecho y dicho, de su encarnación, muerte, resurrección, ascensión al cielo. En Él hace memoria de la entera historia de la...
Regístrate para leer el documento completo.