pcga
El Marco Conceptual nos ayuda a dar respuesta a las preguntas que nos surgen sobre las normas y poder contemplar tratamientos contables no contemplados en las normas de IASB. Debemos comprender bien los fundamentos sobre las que están sentadas las normasporque entender ese lenguaje y esa filosofía es lo que nos asegura que podemos hacer frente, sin temor, a cuantos problemas contables surja.
El Marco Conceptual del IASB comprende lo siguiente:
A) Alcance y propósito del Marco Conceptual.
El Marco Conceptual aparece referido a los estados financieros elaborados con propósitos de información general. Es decir, los estados financieros elaboradosy presentados al menos una vez al año y con los que se pretende cubrir las necesidades de información que requieren sus usuarios, es de aplicación para todos las empresas industriales, comerciales o de negocios ya sean del sector público o privado.
El Marco Conceptual se aplica a los estados financieros elaborados con propósito de información general. En el incluye el Balance. Las cuentas deResultados, el estado de la tesorería, algunas notas, estados complementarios y otro material explicativa.
En el Marco Conceptual no se contempla la posibilidad de presentar otra información adicional especial a la contenida en los estados financieros y por tanto, en el Marco Conceptual no se incluye la información específica que debe presentarlas empresas que cotizan en bolsa Declaraciones aefectos fiscales, informes de la gerencia.
El objetivo de los estados contables se centra en facilitar información relativa a la situación financiera, rendimientos y cambios en la posición financiera de la empresa, pretendiendo que la información sea útil para la tomas de decisiones para un amplio grupo de usuarios de dicha información.
B) Los usuarios y los objetivos de la informaciónfinanciera.
Los usuarios se dividen en dos grupos.
Usuarios internos que son las personas que participan en la elaboración de la información financiera y la utilización para tomar decisiones de carácter interno en sus distintas áreas de responsabilidad y son los gerentes el consejo de administración, los jefes de los departamentos de la empresa y cualquier órgano directivo.
Y por otra parteson los usuarios externos que está formado por un grupo de personas que no participan en la elaboración de la información y tampoco participan en la toma de decisiones de las empresas. Pero si que disponen de la información que la empresa haya decidido publicar.
Por tanto según ha definido el IASB el objetivo de los estados financieros es proporcionar información sobre la situación financiera elrendimiento y los cambios en la posición financiera.
La situación financiera de una empresa se ve afectada por los reversos económicos que controla, por su estructura financiera, por su liquidez y solvencia, así como por la capacidad para adaptarse a los cambios habidos en el medio ambiente en que opera. Esta información se encuentra en el balance.
La situación acerca del rendimientode una empresa es necesaria para evaluar cambios potenciales en los recursos económicos, que es probable que puedan ser controlados en el futuro. Esta información es suministrada por el estado de resultados.
La situación acerca de los cambios en la posición financiera es necesaria para evaluar sus actividades de financiación inversión y explotación, en el ejercicio que cubre la informaciónfinanciera. Esta información es suministrada por el estado de cambios en la posición financiera.
El Marco Conceptual del IASB pretende que la información sea útil para adoptar decisiones económicas por los usuarios. Los usuarios expuestos por el Marco Conceptual de IASB son usuarios externos.
Unos de los usuarios externos más importantes son:
Inversores/ Accionistas: Necesitan información...
Regístrate para leer el documento completo.