pdvsa

Páginas: 7 (1742 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD “SANTA MARÍA”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
9° SEMESTRE, SECCIÓN “A”
GERENCIA FINANCIERA I










Integrantes:
Angélica Da Costa CI:
Jessica Dugarte CI: 21134530
Isabel Guzman CI:
Michele Pepe CI: 19721753
Joaquin Riveiro CI:

Caracas 13 de enero de 2014Indicadores Financieros








Una vez realizado el análisis a los indicadores financieros, se pudo observar que en el año 2012 hubo una menor inversión por parte de la empresa, disminuyendo notablemente la inversión en recursos circulantes en relación al año 2011; necesitando un mayor porcentaje de financiamiento externo pero este a su vez por debajo de los aportes querealizan los mismos accionistas de la compañía.
En las razones de actividad; en lo que respecta a las operaciones de la empresa, se pudo observar que la misma en el año 2012 disminuyo el periodo de tiempo el cual la empresa podría operar sin necesidad de reponer el inventario, viéndose afectado en los débitos y créditos en el sentido disminuyo de manera considerable los días para saldar lasdeudas en comparación a los días que se toma la empresa para recuperar sus ventas dando como resultado un mayor flujo de efectivo, a diferencia de la rentabilidad de los activos fijos que si aumento en comparación al 2011, es decir, aumentaron los ingresos en relación a la inversión sobre los activos fijos, mientras que si tomamos el activo total si se mantuvo igual.
En lo que respecta almargen de utilidad de la empresa disminuyeron en comparación al año 2011 al igual que el rendimiento o capacidad para generar utilidades y por ende un menor rendimiento sobre el capital, esto pudiéndose deber a la disminución de la inversión para el año 2012.










Sistema Dupont
Concepto 
El sistema DUPONT es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en elanálisis del desempeño económico y operativo  de una empresa. El mismo, integra o combina los principales indicadores financieros con el fin de determinar la eficiencia con que la empresa esta utilizando sus activos, su capital de trabajo y el multiplicador de capital (Apalancamiento financiero).

En principio, el sistema DUPONT reúne el margen neto de utilidades, la rotación de losactivos totales de la empresa y de su apalancamiento financiero.

Estas tres variables son las responsables del crecimiento económico de una empresa, la cual obtiene sus recursos de un buen margen de utilidad en las ventas, o de un uso eficiente de sus activos fijos lo que supone una buena rotación de estos, lo mismo que la efecto sobre la rentabilidad que tienen los costos financieros por eluso de capital financiado para desarrollar sus operaciones.

Partiendo de la premisa que la rentabilidad de la empresa depende de dos factores como lo es el margen de utilidad en ventas, la rotación de los activos y del apalancamiento financiero, se puede entender que el sistema DUPONT lo que hace es identificar la forma como la empresa esta obteniendo su rentabilidad, lo cual le permiteidentificar sus puntos fuertes o débiles.
Para entender mejor el sistema DUPONT primero  miremos el porque utiliza  estas dos variables:

1. Margen de utilidad en ventas. Existen productos que no tienen una alta rotación, que solo se venden uno a la semana o incluso al mes. Las empresas que venden este tipo de productos dependen en buena parte del margen de utilidad que les queda porcada venta. Manejando un buen margen de utilidad les permite ser rentables sin vender una gran cantidad de unidades.
Las empresas que utilizan este sistema, aunque pueden tener una buena rentabilidad, no están utilizando eficientemente sus activos ni capital de trabajo, puesto que deben tener un capital inmovilizado por un mayor tiempo.

2. Uso eficiente de sus activos fijos. Caso contrario al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pdvsa
  • PDVSA
  • Pdvsa
  • pdvsa
  • Pdvsa
  • Pdvsa
  • pdvsa
  • Pdvsa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS