Pe Ptidos Gastrointestinales

Páginas: 6 (1280 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2015
Péptidos Gastrointestinales
Edgar Rodríguez Armenta

Péptidos Gastrointestinales
Como Hormonas y sustancias neurocrinas y
paracrinas. Regulan funciones GI:
1.Contracción y relajación de pared del musculo
liso y esfínteres
2.Secreción de enzimas para digestión, fluidos y
electrolitos
3.Efectos tróficos sobre tejidos del tracto Gi
4.Liberación de otros péptidos (Somatostatina)

Clasificación dePéptidos GI
• En base a su
liberación (desde
célula endocrina o
neurona) y en la vía
que adopta hasta
alcanzar célula diana.

Hormonas
• Péptidos liberados desde las células endocrinas del tracto gastrointestinal.
• Se segregan a la circulación portal, pasan por el hígado y entran a la circulación
sistémica. A continuación, ésta distribuye la hormona hasta alcanzar las células
diana, que disponende receptores para dicha hormona.
• Dichas células pueden estar en el propio tracto gastrointestinal (p. ej., la
gastrina actúa sobre las células parietales del estómago para activar la
secreción ácida) o en cualquier otra parte del organismo (p. ej., el péptido
inhibidor gástrico actúa sobre las células b del páncreas para estimular la
secreción de insulina).
• Las células endocrinas de la mucosagastrointestinal no se concentran en
glándulas, sino que son células aisladas o grupos de células dispersas a lo largo
de zonas amplias.
• Cuatro péptidos gastrointestinales se han clasificado como hormonas: gastrina,
colecistocinina (CCK), secretina y péptido insulinotrópico dependiente de la
glucosa (o péptido inhibidor gástrico, PIG).

Sustancias paracrinas
• Péptidos segregados por lascélulas endocrinas del tracto
gastrointestinal. Sin embargo, a diferencia de las hormonas, las
sustancias paracrinas actúan localmente en el interior del mismo
tejido que las segrega.
• Las sustancias paracrinas alcanzan sus células diana mediante
difusión hasta distancias cortas a través del líquido intersticial, o
bien son llevadas hasta distancias cortas en los capilares. De este
modo, para que unasustancia tenga una acción paracrina, su lugar
de secreción debe estar a una distancia corta de su lugar de acción.
• El principal péptido gastrointestinal con una función paracrina
conocida es la somatostatina, que ejerce acciones inhibidoras por
todo el tracto gastrointestinal. (La histamina, otra sustancia
paracrina gastrointestinal, no es un péptido.)

Sustancias Neurocrinas
• Péptidos que sesintetizan en neuronas del tracto
gastrointestinal y que se liberan tras un potencial de
acción.
• Una vez liberadas, las sustancias neurocrinas se difunden
a través de la sinapsis y actúan sobre su célula diana.
• Entre las sustancias neurocrinas del tracto
gastrointestinal se encuentran la ACh, la noradrenalina,
el péptido intestinal vasoactivo (PIV), el péptido liberador
de gastrina (GRP) obombesina, las encefalinas, el
neuropéptido Y y la sustancia P.

Hormonas Gastrointestinales
• Debe cumplir varios criterios:
1.- Debe ser segregada como respuesta a un estímulo fisiológico
2.- Su función debe ser independiente de cualquier actividad
nerviosa
3.- Tiene que haber sido aislada, purificada, identificada
químicamente y sintetizada
Sólo las cuatro sustancias siguientes se consideranhormonas
gastrointestinales: gastrina, CCK, secretina y PIG.
Candidatos a hormonas, como la motilina, el polipéptido pancreático
y el enteroglucagón (cumplen algunos de estos criterios)

Gastrina

Familia

Familia gastrina-CCK, Hormona gastrointestinal 17 aminoácidos

Lugar de
Secreción

Células “G” del antro del estomago, el duodeno y el yeyuno

Estimulo

Ingesta de alimentos,distensión/alcalinización del estomago, proteínas, SNP
(N. X libera péptido liberador de gastrina o bombesina) y aminoácidos
(triptófano y fenilalanina producen mayor efecto)

Función

Estimula secreción de H+ (90%) desde células parietales gástricas,
crecimiento de mucosa gástrica y su motilidad

Inhibición

Ph < 1.5 y Secretina

Notas

Se eleva en Síndrome de Zollinger-Ellison y por uso prolongado de PPi
Gastrina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eso pe
  • PE
  • Gastrointestinales
  • gastrointestinal
  • la pe
  • Manual de pe-al-pe
  • Enfermedades gastrointestinales
  • enfermedades gastrointestinales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS