pec derecho constitucional

Páginas: 2 (366 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2014
COMENTARIO:
MONTESQUIEU
DEL ESPÍRITU DE LAS LEYES

Charle-Louis de Secondat, barón de la Brède y Montesquieu nace en el castillo de la Brède, el 18 de enero de 1.689 y muere el 10 de febrero de1.755.
En 1.721 publicó su primera obra “Las cartas Persas”, en ella muestra su faceta anticlerical burlándose de los dogmas del cristianismo. En 1.748 publica su obra “Del espíritu de las leyes”,es una obra de filosofía jurídica y política, que se sostiene en la razón y en el método experimental. Según palabras del propio autor es el fruto de más de veinte años de trabajo.
El libro estácompuesto de 6 partes, 31 libros y 595 capítulos, capítulos todos ellos con un título y contenido independientes. En este texto del capítulo VI del libro XI, Montesquieu nos habla de la Constitución deInglaterra, para él, es la perfección, en ella se encuentra el medio para asegurar la libertad política.
Su objetivo principal era poder investigar el sistema inglés para cambiar el sistema políticofrancés.
Nos diferencia las tres clases de poderes del Estado, el poder legislativo con el príncipe a la cabeza, es el que hace las leyes, el poder ejecutivo, con la nobleza, es el que ejecuta lasresoluciones públicas y el poder judicial, que no se da a un Senado permanente, sino que lo ejercen las personas del pueblo, y es el que castiga o juzga. Hay dos poderes ejecutivos fundidos en uno sólo.El concepto más importante en este texto, es que las tres clases de poderes recaigan en cuerpos sociales distintos, cada uno de ellos debe estar separado y bien diferenciado del otro, con el fin deque no se pueda concentrar demasiado poder en el mismo hombre, o el mismo cuerpo de personas, sean nobles o del pueblo, de ello depende la libertad de los ciudadanos.
Nos aclara que el poder judiciales el único que no debe tener un Senado permanente, deben ser personas del pueblo, nombradas para formar parte de un tribunal cuando se les necesite, los otros dos poderes si pueden tenerlos, ya que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pec derecho
  • Reforma Constitucional. Derecho constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS