Pecera Marina

Páginas: 17 (4140 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
Los parámetros básicos
¿Así, cuál es la diferencia entre agua salada y agua dulce? Según lo referido antes, los peces de agua salada son más sensibles a los cambios de su ambiente. Los parámetros críticos de un tanque de agua salada son pH, nitrato, salinidad y temperatura. Durante el proceso de ciclado, el amoníaco y los nitritos también pueden ser un problema. Estos elementos no son diferentesde los de un tanque de agua dulce, pero el grado con el cual pueden desviarse es sumamente diferente.
El pH de un tanque marino es uno de los parámetros más importantes. Los peces y los invertebrados marinos son especialmente sensibles a los cambios rápidos del pH, así que mantener fluctuaciones del pH dentro de un 0,2 a lo largo del día es muy crítico. Todas las criaturas marinas se sienten agusto con un pH cerca de 8.2, con un margen de 8.0 a 8.4. El pH nunca debe bajar de 8.0.
El parámetro crítico siguiente son los nitratos. Los peces de agua salada son más tolerantes a nitratos elevados que los invertebrados (en general), pero aun así prefieren nitratos por debajo de 20 ppm (parte por millón), con menos de 5 ppm requeridos para la mayoría de los invertebrados. Los cuidadores deArrecifes tienden a calificar como inaceptable un nivel por encima de 0,5 ppm, pero esto es una meta poco realista para los tanques de solo peces o con un mínimo de invertebrados.
El parámetro siguiente de preocupación es salinidad, o peso específico. Libremente (muy libremente), el peso específico es la cantidad de sal en el agua. Muchos acuariofilos tratan al peso específico y la salinidad comouna misma cosa, pero técnicamente hablando, no lo son. El peso específico es dependiente de la temperatura y la salinidad no lo es. La mayoría de los aerómetros o densímetros (los aerómetros miden peso específico) están calibrados para leer el peso específico correcto a 15 °C. Puesto que ésta es uno poco bajo para la mayoría de tanques, los aerómetro para aficionados están generalmente corregidospara leer el peso específico correcto alrededor de una temperatura de 25 °C.
En cualquier caso, la mayoría de las criaturas se van a aclimatar a casi cualquier peso específico (dentro de uno limites), siempre y cuando no varía de forma importante. El peso específico de un tanque de agua salada debe ser alrededor de 1,022. Vale la pena notar que la salinidad del agua de mar varía según lalocalización (océano, a las lagunas, a los estuarios), variando en cualquier sitio de 1,020 a 1,030. Así peces diversos pueden ser nativos de diferentes salinidades, y pueden necesitar un cierto tiempo para aclimatarse a una salinidad diferente.
Finalmente, la temperatura de un tanque de agua salada es básicamente la misma que en un tanque de agua dulce. A cualquier temperatura entre 24 °C y 27 °C, con 25°C siendo un buen termino medio. Cambios salvajes de la temperatura aumentan el estrés de los peces y conduce invariable a la enfermedad, así que un buen calentador (o refrigerador) es imprescindible. Aparte, son preferibles los calentadores sumergibles ante los que se cuelgan detrás. También, parecen ser algo más fiable que el más barato tipo pinza.
Otros parámetros dignos de vigilar son laalcalinidad y el calcio. La alcalinidad de un tanque del agua salada es realmente crítica para el éxito a largo plazo. Sin un nivel decente de alcalinidad, el pH del tanque caerá con el tiempo y pondrá en peligro la vida de sus inquilinos. La alcalinidad de un tanque de agua salada debe ser alrededor 2.5 a 3.5 meq/l.
El calcio es más un tema en el mantenimiento de un arrecife que en el caso de untanque de solo peces. Sin embargo, una vez que usted avance y desee mantener invertebrados, será imprescindible vigilar los niveles del calcio. Sin calcio, y otros oligoelementos, los invertebrados no pueden formar correctamente sus esqueletos y no sobrevivirán. Los niveles del calcio deberían ser de 400 a 450 ppm de Ca++. Para más información sobre la adición de calcio, vea las PMF Arrecife....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • peceras
  • La pecera
  • Mi Pecera
  • Normativa Pecera
  • reporte pecera
  • Marina
  • marina
  • Marina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS