Pedagogia en la sociedad
Para poder comenzar primero debemos tener claro que es la pedagogía y el concepto que nosotros mismas hemos puesto es que la pedagogía es la ciencia socialque estudia la educación como acto para sistematizarlo y aplicar técnicas de formación educativa que orienta a los seres humanos.
Como sabemos, la Pedagogía no es una ciencia vieja, como algunasotras que conocemos, es una ciencia que se creó aproximadamente entre el siglo XVII y XVIII, pero como es de suponerse la pedagogía de ese entonces a la que tenemos ahora es complemente distinta.Comenzando por el hecho de que antes, los catedráticos eran considerados una ley, como pudimos ver en la película, no querían inspirar respeto, porque buscaban hacerlo por las malas y a la larga inspirabanmiedo.
La pedagogía en la sociedad juega un papel impórtate, ya que tiene la función de generar cambios y un crecimiento de la sociedad, esto para mi significa que el deber de la pedagogía es cambiarlos métodos tradicionales de enseñanza, donde solo el profesor tenía la palabra y jamás era visto que los estudiantes participaran, por eso nos dice que la pedagogía también significa un cambio de lasociedad, porque nosotros como sociedad hemos estado avanzando junto con los distintos métodos que ha traído la pedagogía a través de los cambios.
La Pedagogía hace consientes los métodos ytécnicas pedagógicas empleados, las dificultades diarias del proceso enseñanza-aprendizaje, sus posibilidades y limitaciones, la adaptación de los contenidos a los distintos niveles madurativos del educando,valorarla, tomar una posición crítica, comprometerse con su participación, responsabilizándose por los resultados, desandando el camino si es necesario, para retomarlo por uno más propicio para elgrupo, e innovar evitando la improvisación, para convertirse en un guía provechoso de los alumnos a su cargo.
La pedagogía en efecto, constituye una reflexión teórica que no se limita a la trasmisión...
Regístrate para leer el documento completo.