pedagogia general

Páginas: 5 (1063 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015



Universidad De Panamá
Centro Regional Universitario De Bocas Del Toro
Facultad De Ciencias Naturales Exactas Y Tecnología
Licenciatura En Docencia En Matemática

Trabajo De Pedagogía General

Elaborado por :
Donier Buy Palacio
1-756-2408
Donierbuy@Gmail.Com

Profesora Maritza Gamarra
Fecha De Entrega
6 De Abril De 2015
Introducción
El mundo ha pasado por cambios significativos en lasociedad por la nueva era de la globalización. Cambios que a través de los años han requerido grandes inversiones de dinero para mantener a muchos países ante la vanguardia frente a los demás países y naciones. Es a través de los sistemas de educativos que se puede lograr esto, debido a que siempre se ha considerado que la educación del país es determinante para el crecimiento económico, social yeducativo.







La Educación En Panamá Se Divide En Tres Etapas
Básica
Secundaria o Preparatoria
Terciaria o Universitaria
El país cuenta con una tasa bruta de matrícula de 79,7% , lo que lo convierte en el líder de la región centroamericana.1 El índice de educación de Panamá fue de 0,888 para el 2007, el cual entra de la categoría de Alto y es una de los más altos de Latinoamérica
Ministerio deEducación
Con la adopción de la Constitución de 2 de enero de 1941, sobrevinieron las transformaciones jurídicas y administrativas que permitieron la creación del Ministerio de Educación. La primera de ellas fue la adopción de la Constitución de 2 de enero de 1941, la cual introdujo el régimen de derechos sociales. En esta forma, el servicio de la educación nacional se consideró deber esencial delEstado y la educación de los indígenas, obligación imperativa. Se mantuvo el principio de la obligatoriedad de la educación primaria y la gratuidad de este nivel y de la normal, vocacional y secundaria. La Carta Magna de 1941 ordenó legislar en el sentido de facilitar a los panameños económicamente necesitados el acceso a todos los grados de la enseñanza, tomando como base únicamente la aptitud y lavocación. Por otra parte, la Constitución de 1941, suprimió las Secretarías y los Secretarios de Estado, característicos del sistema republicano de los Estados Unidos, y los sustituyó por Ministerios y Ministros de Estado, afines a los sistemas latinoamericanos.4 La Educación pública está organizada por elMinisterio de Educación (MEDUCA), dirigido desde julio de 2014 por:
Marcela Paredes Stowhas deVasquez (Ministra de educación).5
Carlos Staff Sanchez(Vice Ministro Académico de Educación).
Maria Castro Portillo(Vice Ministra Administrativa de Educación).


Niveles Educativos De Panamá
Nivel Preescolar
El nivel preescolar está dirigido a los niños entre 4 y 5 años; Existen dos etapas de educación, el pre-kínder y el Kínder, ambas con una duración de 1 año cada una.
Nivel Básico
El nivel deprimaria, tiene una duración de 6 años y está dirigido a los alumnos de entre los seis y los doce años. La siguiente etapa la constituye el ciclo pre-media con 3 años de duración, dirigido a los alumnos entre 12 y 15 años de edad. Al finalizar este nivel el alumno recibe el Certificado de Educación Básica General. Objetivo: Favorecer que todos los alumnos y alumnas de edad escolar alcancen, deacuerdo con sus potencialidades, el pleno desarrollo de sus capacidades, habilidades y destrezas. Asimismo, que contribuyan activamente a la defensa, conservación y mejora del medio ambiente como elemento determinante de la calidad de vida.
Nivel de Educación Media
El ciclo de Educación media bachillerato tiene una duración de 3 años (2 años como mínimo en algunas escuelas) y está dirigido a losalumnos de entre los 15 y 18 años. Al finalizar esta etapa el alumno recibe el Diploma de Bachiller en alguna de las siguientes modalidades:
Ciencias
Letras
Comercio
Tecnológico
Agropecuario
Otros
Objetivo: Orientar a los jóvenes de una manera más disciplinada y prepararlos para la etapa superior.
Educación Superior
La educación superior se imparte en varias Universidades. La Universidad de Panamá,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagogia general
  • Pedagogia General
  • Pedagogía General
  • Pedagogia general
  • Pedagogia general
  • Pedagogia General
  • Pedagogia General
  • Pedagogía General

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS