pedagogia
CUESTIONES DE AUTO-EVALUACION RELATIVAS AL TEMA "Qué es el ser
Humano"
NOMBRE: JOSE LUIS CASADO FERNANDEZ
GRUPO: 1BSE
NUMERO DE LISTA -4.
A) DEL TEXTO DE GARCÍA BACCA "Curso de filosofía antropológica"
1 - ¿Qué diferencias existen entre ver y mirar?
2 - ¿Qué diferencias existen entre tema y problema?
3 - ¿Cuál es el origen de las ideas según Baca?
4- ¿Cómo es el hombre griego para este autor?
5 - ¿Cuál es la actual concepción del Universo? Y ¿cuál o cuáles son las anteriores?
6 - ¿Qué quiere decir el autor cuando afirma que para Platón y Aristóteles el hombre es
Altavoz del Universo? Y ¿altavoz divino?
7 - ¿Qué es antología según el texto?
8 - ¿Cuál es la interpretación que hace Baca de la teoría de Aristóteles sobre el
Hombre?9 — ¿El autor tiene un concepto monista o dualista del hombre?
10 - ¿Qué diferencias existen entre ente y ser?
11 — Diferencia entre universo biológico humano y mundo humano? Y ¿entre
Universo del tiempo y mundo temporal?
12 - ¿Cómo entiende la filosofía y la vida filosófica?
13 - ¿Cuál es el concepto ontológico actual del hombre según García Baca?
14 — Establece una relacióncrítica de estos fragmentos con los textos de Scheler y
Foucault,
15 — Según el texto, ¿cómo respondería el autor a las cuestiones acerca del hombre?
B) DEL TEXTO DE JUSUS MOSTERIN "Ciencias y humanidades"
1. ¿En qué circulo de lo encuadrarías? ¿Cómo lo argumenta el autor?
2» En qué te basas para esa afirmación? Señálalo en el texto.
3, ¿Cuáles son las diferencias entre los distintoshumanismos? Y ¿qué relación
Establecerías con el humanismo de Mari?
4, ¿Qué diría Foucault de este texto?
5, ¿A qué pregunta sobre el ser humano responde y cómo lo dice?
C) ¿QUE ES EL SER HUMANO? DESARROLLA EL TEMA A PARTIR DE LOS
TEXTOS ARGUMENTANDO TU PUNTO DE VISTA PERSONAL.
REESPUESTAS :
A-
1- Ver- es el acto que se hace con el sentido de la vista, (no ver más allá de lo físico).Mirar- es ver mas allá de lo físico, es ver lo espiritual, el espíritu humado.
2-
Tema: el ver y no mirar es una peculiaridad del hombre, que te hace referencia a la separación entre alma y espíritu.
Problema: no ir mas allá del entendimiento constituye un problema para el obre por no saber que lo importante es lo que hay detrás (las ideas).
3-
-El origen de las ideas viene dado por ladistancia que va del conocimiento sensible al inteligible: de ver a mirar.
4-
Para los griegos, el hombre es un ser definitivamente hecho, sin posibilidad de cambios, ni materiales, ni espirituales.
5-
El actual concepto del universo es que este se expande en materia, espacio y tiempo y que el hombre se compone de este ser.
La antigua concepción del universo presenta al hombre para ser imageny semejanza de dios.
6-
El hombre es animal racioinak, primero que es un animal y segundo que su función es formar y hablar de ideas.
Altavoz divinos, es transmitir sin ningún tipo de duda la existencia de dios.
7-
Ontología es preguntarse a si mismo que es el (como del hombre).
8-
Que hay una doble encerrona del hombre, como animal racional, es decir como animal que no entiende, y elautor plantea la existencia del hombre como ser espiritual, inagotable en recursos.
9-
Tiene un concepto dualista, donde el hombre es ente y ser.
10-
Ente: se refiere a una de las partes en que se compone el hombre y significa realidad, es decir, sinónimo de riqueza estructural y esencia, pobre en recurso y posibilidades.
Ser: significa posibilidad. Ser es sinónimo de pobreza en estructurasdefinitivas, mas de riqueza en recurso y posibilidades.
11-
EL UNIVERSO BILOGICO humano se refiere a reducir las relaciones humanas o formas biológicas (como los animales).
EL MUNDO HUMANO hace referencia a cuando esas relaciones biológicas dan lugar a la creación de la solidad. (Con toda su estructura):
UNIVERSO DEL TIEMPO- es el universo tal y como lo conocemos desde que comenzó hace cinco...
Regístrate para leer el documento completo.