pedagogia

Páginas: 3 (557 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE SALUD
PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES
PROFESORA: CLAUDIA YANETH FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
MATERIA: PEDAGOGÍA
ESTUDIANTE: CRISTIANCAMILO DELGADO TORRES
COGIDO: 1094271417
TEMA: MODELOS PEDAGÓGICOS



TALLER DE PEDAGOGÍA

Estimado Estudiante de manera individual desarrolle el siguiente taller:
1. Escriba los conceptos demodelo que identifica en el documento.
R//
Modelos pedagógicos: es la representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar.
Modelo pedagógico romántico: sostiene que el contenidomás importante del desarrollo del niño es lo que procede de su interior y, por consiguiente, el centro, el eje dela educación es el interior del niño.
Los modelos representan las perspectivasteóricas de mayor difusión e importancia contemporánea y las formas y técnicas.
El currículo en este modelo pedagógico es un plan general de contenidos, no operacionalizados ni objetivados, que permitenmárgenes tan grandes de interpretación al profesor en su ejecución.
Modelo pedagógico tradicional: enfatiza en la formación del carácter de los estudiantes para moldear , a través de la voluntad, lavirtud y el rigor de la disciplina, el ideal humanístico y ético que recoge la tradición metafísico religiosa medieval.
Modelo conductista: desarrollo paralelamente con la creciente racionalización yplaneación económico de los recursos en fase superior del capitalismo bajo la mira del moldeamiento meticuloso de la conducta productiva de los individuos.
Modelo pedagógico social-cognitivo: proponeel desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses del alumno.

2. Mencione los criterios de elegibilidad pedagógica
R//
A) definir el concepto de ser humano que se pretendeformar, o la meta esencial de formación humana.
B) caracterizar el proceso de formación del ser humano, en el desarrollo de las dimensiones constitutivas de la formación, en su dinámica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogía
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS