Pediatra work

Páginas: 7 (1744 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2013
RESUMEN
Introducción: La neumonía se define como la inflamación del parénquima pulmonar, con compromiso variable de alveolos, intersticio y vía aérea pequeña, que puede afectar desde un segmento hasta un pulmón completo. En general, la neumonía en un huésped inmunocompetente que recibe tratamiento adecuado y en forma precoz tiene una evolución satisfactoria, sin complicaciones. Si no presentamejoría clínica después de 48 a 72 horas de tratamiento, se debe sospechar una complicación. Las complicaciones pulmonares más frecuentes son atelectasias, derrames pleurales paraneumónicos o empiemas pleurales, neumatoceles, abscesos pulmonares, neumotórax y pioneumotórax.
Objetivo: Determinar la prevalencia de las complicaciones de neumonía en pacientes hospitalizados en el Hospital SanBartolomé desde enero, hasta setiembre del 2010.
Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en el cual se realizó la revisión del libro de registro de hospitalizaciones y altas del servicio de hospitalización de Pediatría del Hospital San Bartolomé de enero a setiembre del 2010.
Resultados:
De una población de 176 pacientes pediátricos con diagnóstico de neumonía, el 83.5 %correspondieron a neumonías no complicadas y el 16.5% a complicadas; el grupo de edades predominante fue lactantes con un 37.9%. La incidencia de neumonías complicadas en cuanto al sexo fue mayor en el masculino con 55.2%.
La complicación más frecuente fue atelectasia.

Conclusiones:

Palabras Claves: Neumonía, Complicación








Introducción
La neumonía se define como la inflamacióndel parénquima pulmonar, con compromiso variable de alveolos, intersticio y vía aérea pequeña, que puede afectar desde un segmento hasta un pulmón completo. (1)
En los países desarrollados la morbilidad es de 0,02 - 0,03 episodios por niño, por año. En el Perú es 10 veces mayor: 0,33 episodios por niño, por año. (2)
El principal agente etiológico es viral. Dentro de las causas bacterianaspredomina el Streptococcus pneumoniae; otro menos frecuente es el Haemophilus influenzae tipo b y no tipificables , Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia (Chlamydophila) pneumoniae, aumentan su frecuencia en la edad escolar y no se conoce su frecuencia en lactantes. En Latinoamérica y el Perú se presenta el mismo patrón descrito mundialmente (3)























En laevaluación clínica se debe considerar la posibilidad de neumonía en cualquier niño que presenta un inicio agudo de fiebre y síntomas respiratorios, en particular tos, respiración rápida o dificultad respiratoria. (retracciones torácicas o tirajes). (3)
En general, la neumonía en un huésped inmunocompetente que recibe tratamiento adecuado y en forma precoz tiene una evolución satisfactoria, sincomplicaciones. Si no presenta mejoría clínica después de 48 a 72 horas de tratamiento, se debe sospechar una complicación y realizar inicialmente una radiografía de tórax. (4)
Las complicaciones de la neumonía son el resultado, por lo general de una infección bacteriana por diseminación directa dentro de la cavidad torácica o consecuencia de una bacteremia con siembra hematológica. (5)
Actualmente secree que la respuesta inflamatoria del huésped a los componentes del neumococo es el principal elemento que causa injuria tisular. Esto explica porqué un niño inmunocompetente, sin condiciones pre-existentes, tiene riesgo de desarrollar neumonía neumocóccica complicada. De más está decir que huéspedes con enfermedades subyacentes tienen mayor riesgo de padecer una neumonía complicada. (6)

Variosestudios coinciden en la existencia de factores asociados una neumonía complicada: (6)

♦ Edad (> 36 meses)
♦ Uso de antibióticos antes de la hospitalización
♦ Formas inmaduras en sangre periférica
♦ Aumento PCR
♦ Trombocitopenia




Las complicaciones de una neumonía bacteriana más comunes son:
Neumatocele: Una cavidad quística llena de aire de paredes delgadas, que se desarrolla...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Work
  • work
  • work
  • work
  • work
  • Work
  • Work
  • work

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS