Pediatria

Páginas: 3 (682 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
BLOQUE I
DESCRIBE LOS FLUIDOS EN REPOSO Y MOVIMIENTO

UNIDADES DE COMPETENCIA

 Analiza las características fundamentales de los fluidos en reposo y movimiento a través de las teorías,principios, teoremas o modelos matemáticos aplicándolos en situaciones cotidianas.

PRÁCTICA No. 1 PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

Material y equipo

CANTIDAD DESCRIPCIÓN

1 Flor blanca (clavel)1 Tijera
1 Colorante vegetal rojo o azul
2 Vaso de precipitado de 250 ml
3 Tubo de ensaye de 13x100 mm
1 Filo de sacapuntas
3 Alfiler o aguja
1 Vaso de vidrio
3Canica de 114mm de diámetro
½ lt Miel
½ lt Aceite de cocina
½ lt Agua


DESARROLLO Actividad 1. La flor colorida. (Realizar en casa )


1. Llena el vaso de vidrio con agua yagrégale la mitad del colorante vegetal, agita.
2. Al tallo de la flor blanca hazle un pequeño corte transversal con la tijera. CUIDADO: manejar los objetos punzo cortantes con mucha precaución.
3.Coloca el clavel en el vaso de vidrio, con la mezcla de agua y colorante vegetal.
4. Deja el vaso con la flor en un lugar seguro durante 24 horas.
5. Registra la hora y los cambios que observes enla coloración de la flor a partir del experimento Y tomar fotos en cada observación del proceso.

TIEMPO
CAMBIO DE COLOR
OBSERVACIONES
4 hrs.
Azul clarito
Apenas se alcanza a ver en los bordesde los pétalos
10 hrs.
Azul clarito
En cada pétalo hay azul en los bordes
12 hrs.
Azul un poco más fuerte
Se extendió un poco más el color
18 hrs
Azul fuerte
Los pétalos se empiezan a verazul
24 hrs
Azul fuerte
Los pétalos son completamente azul



CUESTIONARIO
1.Completa la siguiente tabla, con ejemplos que ocurran en tu entorno. Sigue el ejemplo.

Actividad 2. Viscosidad1.Vierte agua en el tubo de ensaye, hasta 3⁄4 partes de su capacidad.

2.Deja caer las canicas desde la superficie de vidrio.

3.Repite los pasos anteriores utilizando aceite de cocina y miel....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pediatria
  • Pediatria
  • PEDIATRIA
  • Pediatria
  • Pediatría
  • Pediatria
  • pediatria
  • pediatria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS