Peeling de correccion de manchas e hiperpigmentacion
Peeling
Nuevas generaciones de peelings ofrecen mejores resultados.
Si no te convence el aspecto estético de tu piel un peeling químico es una alternativa interesante para conseguir elcambio deseado.
Un peeling es un tratamiento dermatológico indicado para mejorar la apariencia de la piel. Consiste en la aplicación de un producto químico para exfoliar y desprender las células viejas ydañadas que son reemplazadas por una nueva piel regenerada, lisa y suave, con menos marcas y arrugas.
El peeling puede ser superficial, medio o profundo, dependiendo del tipo de piel y del problemaa corregir.
El dermatólogo determina cúal es el peeling más apropiado para cada paciente.
¿Qué puedo lograr con los peelings?
La exfoliación química de la piel se indica para lograr cambiosen la textura de la piel, tratar manchas, arrugas finas, poros dilatados, y cicatrices.
Los peelings químicos pueden ser utilizados en las arrugas ocasionadas por el sol y el paso de los años.
Enestos casos se obtienen muy buenos resultados con Ácido Retinoico en crema o solución en concentraciones que van del 3 al 5 %.
Estos peelings son útiles para mejorar arrugas superficiales ymodificar el aspecto mate u opaco de la piel. Cuando las arrugas son más profundas se combinan con sustancias de relleno como el Ac Hialurónico que otorga volumen e hidrata la piel. Para mejorar las arrugasde expresión de entrecejo, frente o patas de gallo se indica la aplicación de toxina botulínica (Botox ®).
Los peelings también son útiles para mejorar el exceso de grasitud (seborrea) y porosdilatados, así como ciertos tipos de acné. En estos casos son útiles los peelings con ác. saicílico y ác. pirúvico.
Para tratar las marcas y cicatrices ocasionadas por el acné pueden indicarse peelingcon tricloroacético, siempre teniendo en cuenta el tipo de piel. Suelen combinarse con rellenos de las cicatrices y microdermoabrasiones.
Es importante destacar que para aumentar la efectividad...
Regístrate para leer el documento completo.