Película Viven

Páginas: 15 (3554 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015

Análisis del film: “Viven”























INDICE
INTRODUCCIÓN...............................................................................Pág. 3

1. Sinopsis del Film............................................................................Pág. 4

2. Desarrollo......................................................................................Pág. 5CONCLUSIONES..............................................................................Pág.12

BIBLIOGRAFIA.................................................................................Pág.13




















INTRODUCCION

El presente trabajo es un análisis de la película “Viven” basada en la novela de Piers Read sobre los testimonios de los sobrevivientes del accidente aéreo de los Andes en 1972. Para dichoanálisis se utilizarán las ideas y conceptos estudiados durante la carrera y, específicamente, en la materia Clínica Psicológica: Grupos. Con los aportes de psicoanalistas tales como S. Freud, D. Anzieu, R. Kaes, entre otros, el trabajo tiene como objetivo dilucidar los fenómenos que se despliegan en una situación de grupo a través de la aplicación de la teoría grupal en la experiencia que tuvo queatravesar el equipo del rugby del Old Christians Club en 1972 para poder sobrevivir en las montañas.













 











Sinopsis del film
“Viven” es una película estadounidense del año 1993 dirigida por Frank Marshall y su esposa Kathleen Kennedy. Está basada en la novela homónima escrita en el año 1974 por Piers Read sobre el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en losAndes.
En octubre de 1972 un equipo uruguayo de rugby integrado por jóvenes se embarca en un viaje a Chile, acompañados de amigos y familiares, donde disputarán un partido. En el trayecto el avión se estrella en los Andes y sus sobrevivientes permanecen 72 días soportando las bajas temperaturas de las montañas y haciendo frente a la inanición recurriendo a la antropofagia.DESARROLLO

Al inicio de la película se muestra a uno de los sobrevivientes del accidente aéreo, en el presente, ya adulto, narrando parte de la historia que le tocó vivir. Se proyectan unas imágenes de él y de sus compañeros del equipo de rugbyentrenando en el club. El hombre, llamado Carlos ubica que frente a las experiencias que tuvieron que superar él y sus compañeros, frente a la soledad y sin objetos materiales, se elevó a un plano espiritual donde había sentido la presencia de Dios, de ese Dios que le habían inculcado en la escuela. Esta idea permite ver como en toda situación grupal, además del caso particular de esta que es unasituación de total desamparo y desvalimiento, se despliegan fantasías y fenómenos inconscientes. De la misma manera, son importantes los aspectos transpersonales del grupo, aquello que les viene dado y que comparten entre sí al ser un grupo preformado, que se conocía desde la escuela. Uno de estos aspectos que les vienen dado por la cultura que comparten es la creencia en Dios que les fueenseñada en la escuela. Este respeto hacia las ideas religiosas se mantendrá durante todo el resto de la película y los llevara a reflexionar sobre su experiencia. Quien más presenta el apego a la religión es Carlitos, como lo llaman sus amigos, el narrador del principio, quien es el que reza mientras el avión cae y quien le cuenta a sus amigos, después de que el avión se haya estrellado y lograransobrevivir, que debido a que él le rezo a la Virgen lograron salvarse.
Después de estrellarse el avión , Antonio, capitán del equipo y quien comienza a funcionar como un líder del grupo frente a la catástrofe que están viviendo, empieza a buscar la ayuda de quienes lograron sobrevivir para que asistan al resto de los heridos y saquen los cuerpos de los fallecidos. Roberto Canessa es otro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pelicula viven
  • Pelicula "Viven"
  • Analisis de la película viven
  • reseña de la pelicula ganas de vivir
  • Pelicula Aprendiendo a vivir
  • Análisis De La Película ¡Viven!
  • ganas de vivir pelicula
  • Análisis de la película “¡vivir!”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS