Pelicula Chocolate
Origen: Francés
La moral (la Iglesia) y la transgresión (la chocolatería).
TEMAS:
La represión (el pueblo) la intolerancia (la llegada de Vianne y de los gitanos piratas) y la libertad.
Fecha: La historia se sitúa en 1951.
El Conde de Reynaud;
El Cura;
PERSONAJES: VianneRocher y su hija Anouk;
Josephine y su marido y;
Armande.
TRAMA: Chocolate es una fábula, en clave de comedia, acerca de cómo pueden cambiar: una persona, una relación o una ciudad, tan sólo con probar un poco de los placeres de la vida. Es un cuento sobre la tentación, la represión y el poder liberador de los sentidos.Es también la historia de una pequeña guerra, que se desencadena en una pequeña población, debido a las pasiones y temores que surgen entre sus habitantes tras la aparición de una tienda de chocolates y bombones.
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE LA PELÍCULA CHOCOLATE.
Actividades a realizar:
* Reflexionar sobre las ideas principales.
La moral son las normas por las que se rige la conducta deun ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo. Los conceptos y creencias sobre moralidad son generalizados y codificados en una cultura o grupo y, por ende, sirven para regular el comportamiento de sus miembros. La conformidad con dichas codificaciones es también conocida como moral y la civilización depende del uso generalizado de la moral para su existencia.
Partiendo de estabreve definición, veo que con el comportamiento de una sociedad, se van constituyendo las reglas morales. En la película Chocolate nos presenta Lansquenet una pequeña aldea francesa con poca población y muy conservadora, en la que hace más de 100 años la vida no ha cambiado.
Un buen día llegaron dos forasteras una de ellas Vianne Rocher, que con mucho entusiasmo y carisma abre un negocio muyprometedor de venta de chocolate. Si pudiera hacer una analogía, diría que este elemento representa la manzana del génesis.
Chocolate es una comedia divertida acerca de la tentación y la importancia de no privarse uno mismo de los placeres de la vida" Trata del constante conflicto en la vida entre tradición y el cambio, nos habla también de la intolerancia y de las consecuencias de no permitir aotras personas vivir sus propias creencias."
* Hacer un mapa conceptual, o un gráfico, en el que se refleje el contenido temático de la película. Normalmente puede haber varias historias paralelas que confluyen en ciertos momentos. Se comprende mejor si se hace el gráfico.
* Elegir, mediante debate en grupo, la idea central que se pretende transmitir.
Reflexión personal basada en lacinta.
* ¿Ha influido personalmente en algo la película?
Sí, me encantaría someter a toda una sociedad al mundo de los placeres, porque se ve como se liberan recuperando esperanzas pérdidas y nuevas emociones.
* ¿Te ha enseñado algo?
Me deja la enseñanza de que debemos tener un espíritu libre y auténtico, que de vez en cuando tenemos que romper con los esquemas establecidos para alcanzarel éxito y emprender nuevas misiones y visiones, porque muchas veces pueden estar fuera de época. ¿Qué tal 100 años, ehh?
* ¿Tiene que ver la película con algún contenido de los estudios o de la vida familiar o privada?
Probablemente con mi familia. La educación en casa, es similar a la forma de pensar del Conde de Reynaud.
* ¿Se ven reflejados en algún personaje de la película? En todoslos casos, razonar y explicar la respuesta.
Tal vez al 100% con ninguno, pero si tuviera que elegir, me gustaría ser Vianne Rocher. Me gusta hacer lo que quiero y pienso que está bien, no me gustan las imposiciones, para eso cuento con razón propia.
* Temas relacionados con la ética y la moral que aborda la película.
La represión y la indignación moral.
* Principal mensaje.
Refleja la...
Regístrate para leer el documento completo.