peligro de extincion
Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando se encuentra comprometida su existencia globalmente. Esto se puede deber tanto a ladepredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recurso del cual esta dependa, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos (comodesastres naturales) o por cambios graduales del clima.
En la versión 2009 de la Lista Roja de la UICN 2.448 taxones de animales y 2.280 de plantas se encuentran bajo la categoría "En Peligro", juntocon otros 1.665 taxones de animales y 1.575 de plantas que también lo hacen pero bajo la categoría de "En Peligro Crítico".
Muchas naciones cuentan con leyes para proteger a las especies quedependen de su conservación para existir, por ejemplo con la prohibición de su caza. Sin embargo, pocas especies obtienen una protección legal considerable, extinguiéndose muchas sin ningún tipo dereconocimiento público.
La extinción de una especie es irreparable y, de momento, irreversible, afectando de manera directa o indirecta a la cadena alimentaria y, eventualmente, al propio ser humano.
LALISTA ROJA DE LAS ESPECIES AMENAZADAS
Desde 1998 el Ministerio del Medio Ambiente, el Instituto Alexander von Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, trabajan enel 'Proyecto Libro Rojo de Especies Amenazadas de Colombia', dedicado a identificar las especies de la fauna y flora que requieren eficientes y urgentes medidas de protección. También buscandetener y mitigar procesos de extinción y garantizar la supervivencia de estas especies.
El primer grupo de libros rojos fue sobre aves, invertebrados marinos, peces continentales y marinos; plantascriptogramas, reptiles y un primer volumen de plantas fanerógamas y anfibios. Se esperan los libros sobre hongos, invertebrados terrestres, mamíferos y de plantas fanerógamas, en preparación.
Regístrate para leer el documento completo.