Pelitos

Páginas: 5 (1230 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
El Virreinato
El virreinato fue una entidad administrativa establecida por la Corona de España y se dio porque había una existencia de una organización indígena centralizada y asentada sobre una gran extensión de territorio.
2. Ubicacion en Tiempo Y Espacio.
Habían 4 virreinatos: Nueva Granada, Perú, Río de plata y la Nueva España. La etapa novohispana duro tres siglos y abarco los territoriosdel Imperio Español en Norteamérica y Centroamérica.
3. Historia Como Totalidad
* Organización Política: El gobierno virreinal dependía del absolutismo de la corona española. La forma de gobierno estuvo integrado por cuatro órganos: Central peninsular, representado por el rey y el consejo de indias; Central novohispano, constituido por el virrey y la audiencia; Provincial y distrital,formado por los gobernadores de los reinos, además de los corregidores y alcaldes; Local, representado por sus cabildos y sus oficiales.
El consejo de indias se encargaba de asuntos relacionados con la administración colonial.
El poder del virrey estaba acotado por la audiencia y visitadores. La audiencia funcionaba como la máxima instancia judicial. Juzgaban asuntos civiles y criminales.
En laNueva España estuvo dividida en reinos, al frente de las cuales estaba un gobernador que dependía del virrey, teniendo las mismas funciones que este, pero solamente en su reino. Los alcaldes eran representantes de la autoridad central en sus distritos. En la republica de españoles e indios, se crearon consejos administrativos por un cabildo. El cabildo estaba integrado por alcaldes ordinarios yregidores.
En los pueblos indígenas al principio fueron gobernados por caciques. El cacique generalmente era de la nobleza indígena estando sujeto a la autoridad regional española, con derecho a heredar el cargo, mediante la autorización del virrey. Sus principales funciones era el cobro del tributo a los indígenas en beneficio de los españoles; Además de mantener el orden y evitar rebeliones.
Lasprovincias del norte como: Texas, Sonora, Coahuila, etc. Pasaron a constituir una sola identidad política. Se estableció la división por intendencia. Estas reformas fueron impulsadas con el propósito de consolidar el dominio de la corona española sobre el gobierno de la nueva España.
* Organización económica: Había 3 modos de producción: Despotismo tributario, explotación española sobre laindígena era el cobro de tributos; feudalismo, que responde a la republica de españoles y un capitalismo embrionario, que surgió del proceso de colonización y mestizaje. Sus unidades básicas de producción fueron la hacienda, el taller artesanal, el obraje y la mina.
La primera propiedad de la tierra fue por medio de las mercedes reales, que eran concesiones de grandes extensiones de tierra otorgadaspor Hernán Cortes a mandato de la corona, con el objetivo de fomentar diversas actividades. Este proceso llevo al latifundio, es decir, a la gran concentración de tierras en una persona. Otra forma de obtener la propiedad de tierra fueron las capitulaciones que representaron una especie de contrato con particulares a los que se les concedían fundos de tierras, comprometiéndose con la corona alpago de una quinta parte de la riqueza, a este pago se le denomino el “Quinto real”
Una de las formas de apropiación de la tierra fue el despojo puro y simple de las comunidades campesinas. También existió la propiedad de la tierra de los indígenas, donde sus modalidades eran: fundo legal, solares para casas y corrales, ejido y obtención de recursos.
1. La formas de explotación: Los grupossociales despojados de sus tierras, fueron sujetos a un régimen de explotación de fuerza de su trabajo.
2. La encomienda: Instituciones que consistieron en la asignación de indígenas a los españoles.
3. Repartimiento: Consistía en la facultad que tenían los alcaldes mayores para extraer de un pueblo indios para ser utilizados como mano de obra.
4. Peonaje: Permitió que se extendiera el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pelitos De Plata
  • PELITOS BLANCOS
  • pelito y su hermano
  • peliticas ambientales
  • pelito es importante
  • El pelito Ortague Luis Lopez Aliaga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS