pema1798369
Páginas: 4 (825 palabras)
Publicado: 25 de octubre de 2015
Preparatoria No 12
Actividad de aplicación.
Las teorias éticas
Problemas Eticos del Mundo Actual 1
Ana Paula Rodríguez García
Grupo 02 Aula 10#1798369
Desarrollo Sustentable.
El desarrollo sustentable se define como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones parasatisfacer las propias. El desarrollo sustentable es una nueva estrategia que será factible a medida que avanza hacia ella.
La premisa que rige el desarrollo sustentable es la interrelación que existeentre los aspectos mencionados y el impacto que uno de ellos genera en el resto. Ya no es posible, ni aceptable una medida que aumente el crecimiento económico si daña el ambiente o incremente ladesigualdad social. Por lo que se dice que en cada aspecto, el social el económico, el político, y el ecológico, las decisiones que se tomen deben ser decisiones sustentables.
El desarrollo sustentable tienetres componentes esenciales que deben tomarse en cuenta: EL AMBIENTE, LA SOCIEDAD, Y LA ECONOMIA.
De acuerdo con la UNESCO la sustentabilidad se presenta en cuatro dimensiones: social, ecología,económica, y política. Cada una de ellas se relaciona con un principio esencial. Para que una sociedad sea sustentable se requiere que en lo:
SOCIAL: Se preocupe que los demás y que valore la justiciasocial y la paz.
ECOLOGICO: Se protegen los sistemas naturales y se utilicen los recursos sabiamente.
ECONOMICO: Se valore el desarrollo adecuado y la satisfacción de las necesidad básicas para todos.POLITICO: Se tomen decisiones por medios justos y democráticos.
*Existen varios efectos del consumismo
Efectos del consumismo
Global: El consumismo es dañino para el equilibrio ecológico en sutotalidad ya que actualmente existen muchos problemas relacionados con el excesivo consumo de recursos naturales que se hace a nivel mundial así como el que los procesos de producción en su gran...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.