Pena de muerte

Páginas: 36 (8838 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2011
ÍNDICE

Agradecimientos
Dedicatoria
Presentación
Introducción

Capitulo I.- Antecedentes de la Pena de Muerte

1.1 Antecedentes en el Mundo
1.1.1 Roma
1.1.2 Israel
1.1.3 Grecia
1.1.4 Babilonia
1.1.5 China
1.1.6 Estados Unidos
1.2 Antecedentes en México
1.2.1 Periodo Precortesiano1.2.2 Aztecas 1.2.3 Mayas 1.2.4 Purepechas
1.2.5 Época Colonial
1.3. La santa Inquisición en la Edad Media
1.4. Evolución de la Pena de Muerte (Siglo XIX- Actualidad)Capitulo II.- Conceptos relacionados con la Pena de Muerte
2.1. ¿Que es un Delito?
2.2. Concepto de Pena y sus diferencias con una Sanción.
2.3. Definición de Pena de Muerte

Capitulo III.- Métodos utilizados para la Ejecución de un delincuente. Características y Procedimiento.
3.1 Inyección Letal
3.2. Ahorcamiento
3.3 Lapidación
3.4 Cámara de Gases
3.5 Decapitación
3.6. Fusilamiento3.7. Silla eléctrica

Capitulo IV.- La Pena de Muerte en el Mundo Actual.
4.1. Aplicación de la Pena Capital en Países Específicos
4.1.1 Estados Unidos de América
4.1.2 China
4.1.3 Japón
4.1.4 Bielorrusia
4.1.5 Pakistán
4.1.6 Irak
4.2 Organismos Internacionales en contra de la Pena Capital
4.2.1 Amnistía Internacional
4.2.2. Organización de las Naciones Unidas (ONU)
4.3. ElAbolicionismo en diversos países
4.3.1 Tesis Negativa
4.3.2 Tesis Positiva
4.4. Postura de las Religiones sobre la Pena Capital
3.4.1 Judaísmo
3.4.2 Islam
3.4.3. Cristianismo
3.4.4 Iglesia Católica
4.5 Pena de Muerte Juvenil

Capitulo V.- Pena de Muerte en México.
5.1 Reformas en las Constituciones Políticas de la Republica Mexicana
5.1.1 Constitución de 1824
5.1.2 Constituciónde 1857
5.1.3 Constitución de 1917
5.2 La Pena de Muerte en distintos Códigos Penales Mexicanos
5.2.1Codigo Penal del Estado de Veracruz de 1835
5.2.2 Código Penal Federal de 1871
5.2.3 Código de Justicia Militar
5.3 Partido Verde Ecologista
5.3.1 Características del Partido
5.3.2 Iniciativa del Partido para que se aplique la Pena de Muerte en México

Anexos
ConclusionesPropuestas

Capitulo I.- Antecedentes de la Pena de Muerte

1.1. Antecedentes en el Mundo.

El uso de la ejecución formal como castigo se remonta prácticamente a los principios mismos de la historia escrita. Muchos registros históricos, así como prácticas tribales primitivas, indican que la pena de muerte ha sido parte de los sistemas judiciales desde el principio de la existencia de los mismos;los castigos comunitarios incluían generalmente compensación por parte del infractor, castigo corporal, repudio, exilio y ejecución.

Se puede decir que en todas las culturas, se aplicaba teniendo algunas diferencias como son: el tipo de delitos por los que se imponía, siendo el más común el delito de homicidio. Se imponía, igualmente por los delitos que actualmente conocemos comopatrimoniales, delitos sexuales, delitos contra la salud (como lo era la embriaguez consuetudinaria) delitos del orden político, así como militar, lo mismo para lo que hoy conocemos como delitos del fuero común y federal.
1.1.1 Roma
En Roma el primer delito castigado con la pena de muerte fue el de Perduellio[1], donde se castigaba por traición a la patria.
En el periodo conocido como LaRepublica, surgen importantes disposiciones jurídicas, como la Ley de las XII Tablas; en las Tablas VII y XII se analizaba todo lo referente a los delitos, donde sobresale lo siguiente: se precisa cuales son los delitos privados; se afirma el principio de la Ley de Tailon [2] y aparece la composición como medio para evitar la venganza privada. Se mantienen los delitos públicos.
Posteriormente en este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pena de muerte
  • pena de muerte
  • la pena de muerte
  • Pena de muerte
  • Pena De Muerte
  • La Pena De Muerte
  • Pena De Muerte
  • PENA DE MUERTE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS