Pena de Muerte
Lengua A
Nivel PAI IV
“Ensayo argumentativo: pena de muerte”
Daniela Novoa Molina
3°C
Sofía Sánchez Sánchez
Fecha de Entrega: 21 de enero de 2014
ÍNDICE
Introducción
3
Desarrollo
3
Conclusión
5
Bibliografía
6
INTRODUCCIÓN
El tema elegido fue el de la legalización de la pena de muerte en México. Éstetema se eligió debido a la polémica que causa entre la gente. Además de que es un tema muy controversial y es una situación actual de gran importancia en nuestro país. Y esto se debe a que la decisión que tomen los gobernantes no solo va a afectar a los reos, sino a toda la población mexicana.
El objetivo de este ensayo es informar a los lectores sobre la situación actual de México, en cuantoal sistema penitenciario, la corrupción y los argumentos sobre porque se debería legalizar la pena de muerte en México. Principalmente, hacer saber a la gente los beneficios que esta propuesta proporciona.
¿Por qué se debería legalizar la pena de muerte en México?
DESARROLLO
La pena de muerte quiere decir, provocar la muerte a un penado como castigo por un delito ya previamente establecido porel Estado. Los delitos por los cuales se aplica la pena de muerte se llaman delitos capitales. Se aplica a delincuentes que difícilmente se pueden volver a adaptar socialmente.
Se aplica con una inyección letal. Este método consiste en, inyectar de manera continua en cantidades letales un químico paralizante que provoca la pérdida del conocimiento, paraliza diafragma (impidiendo así larespiración) y provoca un paro cardiaco.
Este es un tema trascendental debido a que ha estado varios años en discusión por políticos y gobernadores durante bastante tiempo; y no solo por ellos sino también por la gente en general, inclusive la iglesia ha dado diversos puntos de vista y ha intervenido en estas discusiones. Se cree que esta discusión se prolongará debido a que hay gente que considera lapena de muerte como un acto inmoral e injusto y otros como necesario. Ambas argumentaciones son firmes, sin embargo, en México aún no se llega a un acuerdo sobre si legalizarla o no.
La pena de muerte tiene un alcance a nivel internacional ya que muchos países han decidido legalizarla y otros no. Esto causa conflictos internos por la diversidad de opiniones que existen entre las personas.Otros países ya están en el proceso de legalizarla, las diferentes decisiones de cada país convierten la pena de muerte un conflicto o una solución de manera internacional, generando polémica entre los habitantes.
Para aquellos católicos, la iglesia aprobó la pena de muerte bajo las siguientes condiciones:
a) Utilidad de la pena-la pena para ser justa ha de ser útil a la comunidad en general.
b)Dignidad de la pena-rechaza la venganza y la crueldad.
c) Necesidad de la pena-la pena ha de ser necesaria al bien común.
La pena de muerte debería ser legalizada en nuestro país ya que aporta muchos beneficios a la sociedad y en general a nuestra persona. Primeramente se estaría fomentando la razón de la justicia de la Ley de Talión: “Vida por vida, ojo por ojo, diente por diente” (Rey deBabilonia, Código Hammurabi). Además de la intimidación al individuo racional con la pena de muerte que ayude a que antes de cometer el crimen, el individuo prevenga las ventajas y las desventajas. Otro argumento sería el miedo a la fuga o a la reincidencia del delincuente.
Una ventaja es que no existe riesgo de sentenciar a un inocente debido a la existencia de garantías jurídicas, tales comoapelaciones, la revisión obligatoria de la sentencia de muerte, etc…, impide que sólo se condene a los culpables reales de los hechos delictivos. No existe pues, riesgo de errores. Otra ventaja es que los partidarios de la pena de muerte sostienen que la pena de muerte es, en términos económicos, más rentable, que las alternativas que se presentan a dicha sanción. Es decir, la gente mantiene a los...
Regístrate para leer el documento completo.